Viernes, 15 de agosto de 2025
el gobierno es consecuente con su linea destructivas
El PP ve "inconcebible" que Barajas siga "sumido en el caos" tras el temporal y señala a Ábalos por "incapaz"
"Barajas no ha recuperado la normalidad y es inconcebible e incomprensible cómo el aeropuerto está sumido en este caos", ha criticado, en declaraciones a Europa Press, el portavoz de Transportes de los 'populares' en el Congreso, Andrés Lorite.
A su juicio, el Ministerio de Transportes y el gestor aeroportuario deberían haber reforzado su plan invernal ante la previsión de inclemencias meteorológicas del temporal 'Filomena' pero aun con los medios disponibles la situación actual demuestra "inactividad e inacción".
"No es de recibo que un aeropuerto que es referencia internacional tenga nula capacidad de respuesta y se haya organizado este caos tan impresionante", ha aseverado Lorite, antes de reclamar al titular de Transportes, José Luis Ábalos, las oportunas explicaciones ante el Congreso y la asunción de responsabilidades.
El diputado 'popular' se ha remitido al sindicato de pilotos Sepla sobre la "mala planificación" y las "deficiencias" para la limpieza de las pistas. Esta organización ve "incomprensible" el cierre total del tráfico aéreo durante tres días, habiendo adquirido Barajas material suficiente para afrontar un temporal de estas características y el conocimiento de la intensidad del mismo.
"El ministro está siempre fuera de la gestión, a todo menos a lo que tiene que estar", ha incidido, apuntando también a que en la crisis que atrapó a los transportistas en Reino Unido "no ha hecho absolutamente nada". "Y cuando ha salido ha sido para insultar y descalificar, lo que demuestra su incapacidad de gestión y de previsión", ha apostillado.
Por otro lado, Lorite también ha lamentado las "condiciones inhumanas" en las que, ha dicho, pasaron muchos viajeros el temporal en las instalaciones de Barajas, viendo "cómo se reprogramaban sus vuelos y una y otra vez hasta que finalmente se cancelaban".
El diputado también ha criticado a Ábalos por su explicación ante el despegue el viernes del avión que trasladó a la plantilla del equipo de fútbol Real Madrid rumbo a Pamplona para disputar su encuentro contra Osasuna, al encuadrar este despegue "por decisión del piloto".
"Me parece que es otro caso de derivar las responsabilidades, algo a lo que Ábalos nos tiene muy acostumbrados. No creo que sean decisiones que tomen los pilotos", ha dicho.
En rueda de prensa el pasado domingo tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del sistema nacional de Protección Civil y preguntado por esta cuestión, Ábalos explicó que este vuelo "posiblemente fue el último avión en despegar", que en ese momento el aeropuerto "sí estaba operativo" y que despegó "en el momento de transición entre la suspensión definitiva de vuelos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna