Viernes, 01 de agosto de 2025
posada pone en apuros al gobierno y a su partido
El PP recuerda a Posada que el Reglamento permite suspender un mes al diputado de Amaiur que rompió la Constitución
El PP ha recordado al presidente del Congreso, Jesús Posada, que el Reglamento de la Cámara permite suspender de su condición de diputado hasta un mes al parlamentario de Amaiur que este miércoles arrancó hojas de la Constitución en la tribuna del hemiciclo. "Hay respuestas ante la ignominia", subraya.
Ataviado con una camiseta estampada con una enorme bandera independentista catalana, el diputado navarro Sabino Cuadra acabó su intervención en el debate de la reforma del Tribunal Constitucional arrancando hojas de la Carta Magna en las que figuraban artículos que denosta, como la indisoluble unidad de España. "La solución es que esto y esto desaparezca", proclamó, levantando murmullos de protesta de numerosos diputados.
En ese momento, Posada declinó llamar la atención al diputado de Amaiur y la indignación de los diputados se acabó plasmando en las redes sociales salpicando incluso al presidente del Congreso y al Grupo Socialista. Ya cuando acabó el debate, el presidente le llamó al orden al considerar que su actuación había sido "inadmisible y censurable".
Aunque Posada quiso dar por saldado el incidente, UPyD le ha enviado una carta esta mañana exigiendo que el diputado de Amaiur sea suspendido de empleo y sueldo, y también el PSOE ha pedido estudiar medidas en la próxima reunión de la Junta de Portavoces.
En otra carta a Posada recogida por Europa Press, el portavoz del Grupo Popular, Rafael Hernando, señala que la actuación de Cuadra es una "inaceptable ofensa" a la democracia y un "claro ultraje a la Constitución", y no cabe disculparse alegando que fue una muestra de libertad de expresión, que es el argumento empleado por Amaiur.
Hernando va más allá y recuerda al presidente de la Cámara que "el Reglamento prevé respuestas ante la ignominia" protagonizada por Sabino Cuadra y apunta directamente el artículo 106, que es el que permite suspender a un diputado por plazo de hasta un mes, sanción que la Mesa puede ampliar o agravar.
En nombre del PP, Hernando solicita que la Mesa del Congreso, previo informe de los servicios jurídicos, examen los hechos y, conforme a ese artículo, "adopte las medidas oportunas para que este tipo de ofensas no puedan volver a reiterarse en el recinto parlamentario".
En declaraciones en el Congreso, secretario general del Grupo Popular, José Antonio Bermúdez de Castro, ha subrayado que el PP respalda la decisión de Posada de "amonestar públicamente y llamar al orden" a Cuadra, pero ha instado a la Mesa a tomar medidas para que este tipo de episodios "no queden sin respuesta" y "no se vuelvan a repetir".
"La democracia es un sistema de tolerancia, pero la tolerancia no significa tolerar lo intolerable. Su conducta fue inaceptable y fue un ultraje a un símbolo de libertad y de la democracia de todos los españoles. Libertad sí, pero respeto a los símbolos que conforman España, esta democracia representativa y el Congreso", ha sentenciado el dirigente 'popular'.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna