Domingo, 17 de agosto de 2025
En una iniciativa en el Congreso, reclama condenar "violaciones" como la del Tribunal de Justicia de Venezuela del pasado mes de junio
El PP pide al Gobierno reconocer a Guaidó e impulsar unas elecciones "verificables" en Venezuela
En esta iniciativa presentada para su debate en la Comisión de Exteriores del Congreso, a la que ha tenido acceso Europa Press, el PP asegura que el 17 de junio de 2020 el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela "designado por el chavismo" retiró "la personalidad jurídica del principal partido de la oposición para ponerla en manos de personas afines al régimen".
A su entender, se trata de un paso más para tratar de legitimar "un régimen autoritario con falsa apariencia de democracia", dado que quien toma la decisión es un Tribunal Supremo "impuesto por el gobierno de Nicolás Maduro". Según el PP, este tipo de hechos demuestra la "nula voluntad por parte del régimen de avanzar hacia un proceso democrático" y su intención es "perpetuar un régimen comunista que ya ha provocado la salida de más de cinco millones de venezolanos".
Por todo ello, el PP pide al Gobierno "condenar las violaciones de los derechos civiles y democráticos por parte del régimen dictatorial venezolano, como la ocurrida el 16 de junio de 2020 por el Tribunal Superior de Justicia de Venezuela al otorgar la personalidad jurídica de los partidos políticos de la oposición a personas afines al régimen".
El Grupo Popular reclama también al Gobierno que exija la elección de un Consejo Nacional Electoral elegido por la Asamblea Nacional Venezolana que permita la participación de todos los partidos en las elecciones, para que sean unas elecciones "creíbles y verificables".
El PP exige al Gobierno "reconocer la legitimidad de Juan Guaidó como presidente encargado al haber sido designado por la Asamblea Nacional surgida de las últimas elecciones legislativas democráticas celebradas en Venezuela"; exigir la "inmediata liberación de los presos políticos actualmente encarcelados"; y "conceder privilegios diplomáticos a los representantes designados" por Guaidó y por la Asamblea Nacional legítima de Venezuela.
Asimismo, los 'populares' instan al Gobierno a que "condicione" cualquier negociación, cooperación o diálogo diplomático con la dictadura a la demostración de avances en materia democrática y respeto de los derechos humanos". El PP también pide al Ejecutivo de Pedro Sánchez que dé una "respuesta contundente ante las graves acusaciones del régimen de Maduro" sobre la delegación diplomática de España en Venezuela.
Tras felicitar a la UE por la imposición de 11 sanciones individuales más contra funcionarios del régimen de Maduro, el Grupo Popular que dirige Cayetana Álvarez de Toledo emplaza también al Gobierno a liderar en la UE la exigencia de "seguir imprimiendo sanciones individuales contra los responsables de la represión, sus testaferros y colaboradores necesarios".
Finalmente, el PP pide al Gobierno que lidere en la UE la conformación de una coalición internacional que despliegue una Operación de Paz y Estabilización en Venezuela (OPE) encaminada a dar asistencia humanitaria a toda la población, ayudar a la reconstrucción de las infraestructuras de emergencia, promover el Estado de Derecho y restaurar la democracia mediante elecciones presidenciales democráticas, libres y transparentes en Venezuela cuando se den las circunstancias necesarias para hacerlo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna