Lunes, 18 de agosto de 2025
"LLEGA TARDE" CON EL LUTO NACIONAL
El PP exige a Sánchez "romper" el pacto con Bildu y dice que hasta gente de su entorno pide mantener la reforma laboral
El vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, ha exigido este sábado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que "rompa ya" el acuerdo "indigno" con Bildu para derogar la reforma laboral de 2012 que ha servido para "crear millones de empleos". Según ha recalcado, debe "rectificar" y escuchar a las personas de su "entorno" que tildan de "absurdo y contraproducente" acabar con esa reforma.
En una videoconferencia con alcaldes de capitales de provincia y alcaldes de más de 50.000 habitantes, González Terol ha afirmado que la "credibilidad" del presidente del Gobierno es "nula" y como prueba de ello ha citado a su hemeroteca que, a su juicio, es su "peor enemigo".
Así, ha repasado los acuerdos en el pasado de Sánchez con Bildu para subrayar que el acuerdo firmado esta semana en el Congreso por PSOE, Unidas Podemos y Bildu para derogar la reforma labora "no es un acuerdo puntual sino estratégico".
Según ha recordado, Sánchez aseguró tras las generales "hasta la saciedad" que no pactaría con Bildu pero lo hizo en su investidura "obteniendo cinco votos" para poder ser elegido presidente del Gobierno. Y ha señalado que ese acuerdo se reprodujo después para llevar a la socialista María Chivite a la presidencia del Gobierno de Navarra, de nuevo con la abstención de la formación abertzale.
"El principal problema no es que el Gobierno esté hecho añicos, el principal problema es que se han aliado con Bildu y con Podemos para derogar la reforma laboral que ha servido para crear millones de empleos", ha enfatizado, para exigir a Sánchez y el PSOE que "rompa ya" ese pacto con Bildu.
En este sentido, ha llamado a Sánchez a "rectificar" y "escuchar a aquellas personas que en su entorno están tildando de absurdo y contraproducente esta derogación de la reforma laboral", en alusión a las palabras de la ministra de Economía, Nadia Calviño.
De la misma manera, el vicesecretario de Política Territorial del PP ha solicitado al presidente del Gobierno que escuche a los agentes sociales, sobre todo a los empresarios, que o salen de su "estupor" ante este anuncio de derogar la reforma laboral.
Según ha dicho, hay que mantener esta norma para que los ERTEs a lso que se han acogido cuatro millones de españoles "no pasen a estar en los ERE" y pasen a "engrosar las colas del hambre que ya empiezan a ver en ciudades españolas".
El responsable de Política Territorial del PP --que ha repasado los acuerdos logrado en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)-- ha defendido la necesidad de que Sánchez conceda un fondo de reconstrucción social para los ayuntamientos que evite "colas del hambre".
Además, ha solicitado al Ejecutivo que los ayuntamientos puedan utilizar el 100% del superávit del año 2019 "para ayudas sociales y económicas a vecinos y empresarios" y que "abdique" de la posibilidad de "expropiar o incautar" los remanentes de tesorería ahorrados los últimos siete años.
También ha reclamado un rescate de 5.000 millones de euros para inyectar liquidez a los ayuntamientos "que van a ver reducido los ingresos por la crisis económica que va azotar a la población española, tras la crisis sanitaria".
González Terol ha afirmado que la sanidad solo se sostiene con empleo y ha recalcado que "si no se reactiva la economía con protección, la ruta social será terrible, tal y como vienen anunciado la ONU y la UE"
Finalmente, ha tenido palabras de recuerdo para las más de 28.000 víctimas que han fallecido en España a causa del coronavirus y ha señalado que España lleva semanas de luto. "En esto también el Gobierno llega tarde", ha lamentado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna