Jueves, 07 de agosto de 2025
EL GOBIERNO "NO RESPETA LA INDEPENDENCIA" DEL TC
El PP denuncia que el Gobierno "presione" a jueces para salvar el decreto de alarma tras la llamada de Calvo a Roca
Tras las informaciones publicadas acerca de una supuesta llamada de la hasta ahora vicepresidenta Carmen Calvo a Encarnación Roca, magistrada del Tribunal Constitucional, para que avalara ese decreto ley.
La sentencia del TC de este miércoles fue aprobada con los votos de seis de los jueces del Constitucional --Roca entre ellos--, que sostienen que, para confinar a la población el año pasado, el Gobierno debió haber declarado el estado de excepción, no el estado de alarma, mientras que los otros cinco magistrados no apoyan esta tesis.
El líder del PP, Pablo Casado, ha afirmado que la Justicia "es independiente" y "es muy grave que Sánchez presione a los jueces". Por eso, ha solicitado la comparecencia en el Pleno del Congreso del presidente del Gobierno para que "asuma responsabilidades".
Además, tras las declaraciones de las ministras de Justicia y de Defensa, Pilar Llop y Margarita Robles, Casado ha recalcado que "es muy preocupante que el Gobierno arremeta contra el Constitucional por la alarma" y ha señalado que también lo "hizo con el Tribunal Supremo por los indultos" a los condenados por el 'procés'.
Más cargos del PP se han hecho eco de esa supuesta llamada de Calvo a Roca, entre ellos el portavoz de Justicia del PP en el Senado, Fernando de Rosa. "El Gobierno de Sánchez no respeta la independencia del máximo garante de nuestra Constitución", ha aseverado en un mensaje en su cuenta de Twitter, que ha recogido Europa Press. Para el exdirigente de Ciudadanos Toni Canto esa posible llamada es "impresentable".
Otros dirigentes del PP han puesto el acento en las manifestaciones de Robles lamentando que el TC entre en "elucubraciones doctrinales" sobre el estado de alarma. Según el secretario de Justicia e Interior del PP, Enrique López, esas manifestaciones son una "barbaridad" porque "confunde" jurisprudencia del alto tribunal con elucubraciones doctrinales.
"No se puede demonizar a los tribunales ni cuestionar su legitimación", ha afirmado López, que ha recibido una distinción en nombre del Gobierno madrileño por parte del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, con motivo de la celebración del Día de la Justicia Gratuita y Turno de Oficio.
También la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, ha dirigido sus críticas a Margarita Robles por sus declaraciones. "No queda ni un ministro sensato en el Gobierno. Todos siguen la hoja de ruta radical y partidista de Pedro Sánchez", ha afirmado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna