Lunes, 04 de agosto de 2025
Rosa Diez se opone asi como ERC y BNG
El PP defiende los acuerdos con la Santa Sede y la exención del IBI
Los grupos parlamentarios de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y Bloque Nacionalista Gallego (BNG), piden que se modifique el Acuerdo con la Santa Sede de 1979 que tachan de "anacrónico" y "preconstitucional" y apoyan que la Iglesia pague el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), tal y como ha propuesto el PSOE en una iniciativa, mientras que el Partido Popular lo rechaza por la labor social que, a su juicio, realizan las entidades de la Iglesia exentas del pago del IBI.
El diputado del PP Eugenio Nasarre ha recordado, en declaraciones a Europa Press, que el régimen fiscal por el que se exime a la Iglesia del pago del IBI no es "exclusivo" de ella ni del resto de confesiones religiosas sino que se aplica "a todas las instituciones y entidades sin fines de lucro, tales como las fundaciones, ONG y asociaciones de utilidad pública".
Esta exención, según ha indicado, se justifica porque "todas esas entidades realizan actividades que son beneficiosas socialmente o culturalmente para el conjunto de la sociedad. Además, ha asegurado que en el caso de la Iglesia Católica los templos o lugares de culto están cumpliendo una función de conservación del patrimonio histórico-artístico.
Por ello, considera que el planteamiento del PSOE "no tiene el menor sentido y es dañina para la sociedad" teniendo en cuenta además, según ha añadido que se trata de "entidades que no generan beneficios económicos". "Es una iniciativa que tiene una finalidad de provocar una polémica con ribetes anticlericales que pertencen al pasado y que no tiene en cuenta la labor que desarrollan las entidades de la Iglesia Católica", ha subrayado.
También ha insistido en que, tal y como ha señalado Rajoy, es "una irresponsabilidad" porque "es una manera de dividir más a la sociedad española con la que está cayendo en estos momentos" en que, por otra parte, según ha recordado, la Iglesia está ayudando a más de tres millones de personas a través no solo de Cáritas sino de todas las entidades de caracter asistencial que sostiene".
Por el contrario, la diputada del BNG Olaya Fernández ha recordado que su grupo ha presentado unas tres iniciativas en el Congreso en cada legislatura porque, a su parecer, "es necesario modificar todo el acuerdo con la Santa Sede a todos los niveles, no sólo en el tema del IBI" sino también en los otros conciertos educativos y sociales.
Así, ha indicado, en declaraciones a Europa Press, que la Iglesia Católica es una "privilegiada" en relación a "muchas cosas, entre ellas, la exención del pago del IBI" y por ello, se ha mostrado "completamente de acuerdo" en que se legisle para que la Iglesia pague el IBI.
Concretamente, ha apuntado que hay edificios pertenecientes a las confesiones religiosas, fundamentalmente de la Iglesia católica, "que no se dedican al culto o se dedican al culto pero también son museos y cobran entrada", es decir, que "actúan también como centros económicos donde tienen cierta rentabilidad económica".
En cuanto a la posición del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ha asegurado que "no denunciarán" los Acuerdos con la Santa Sede, ha señalado que no le sorprende, pero ha recordado que si el Estado español es aconfesional, "no tendría por qué estar sujeto a unos acuerdos con la Santa Sede que emanan de lo que estaba establecido antes de la constitución".
"CINISMO DEL PSOE"
Por su parte, el diputado de ERC Joan Tardà ha calificado de "hipocresía vergonzante y de cinismo" la iniciativa del PSOE sobre el IBI pues, según ha indicado, en la pasada legislatura, ERC pactó con el gobierno socialista la reforma de la Ley de Libertad Religiosa de 1980 y "no solo no lo cumplieron, sino que al cabo de tres semanas de haber pactado la moción ya rompieron el pacto y dijeron que no tenían ninguna voluntad no solo de no modificar la ley sino además de no denunciar el concordato".
Además, ha señalado que, en el marco de los Presupuestos Generales del Estado, estando ya el PSOE en la oposición, ERC ha presentado una enmienda para suprimir la disposición de la Ley de Mecenazgo de 2002 que regula el régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos, "para suprimir los privilegios tributarios de la Iglesia Católica y de otras confesiones y no solo no salió sino que no votaron a favor de la enmienda".
Tardà ha asegurado que ERC "siempre ha denunciado el concordato" desde 2004 así como "los privilegios de la Iglesia Católica, y por extensión de todas las confesiones". "Estamos en contra de este Estado que teóricamente es aconfesional, pero que se aleja cada vez más del laicismo". En todo caso, considera que el PP ha sido "más coherente" ya que "siempre ha dado apoyo a la jerarquía eclesiástica".
QUE PAGUEN "TODOS" EL IBI
Por otro lado, el diputado de UPyD Carlos Martínez ha explicado que su grupo también ha presentado una moción en los ayuntamientos en los que está presente sobre el pago del IBI, aunque basándose en el principio de "no discriminación" para "no particularizar en la Iglesia", algo que les parece "la típica maniobra política para echar una cortina de humo sobre los temas graves que están apareciendo con la crisis".
De esta forma, defiende que "ninguna asociación, entidad pública, partido político o sindicato que pueda tener exención del pago del IBI por razones irregulares quede a salvo" pues, según ha indicado Martínez, en una situación como la actual "hay que pedir a todo el mundo que cumpla con sus obligaciones fiscales". Por ello, han propuesto que sean los ayuntamientos los que hagan su propio estudio y vean si hay o no bienes que deberían estar pagando el IBI y no lo hacen.
Para el diputado de UPyD, lo que ha hecho el PSOE es "bastante oportunista" pues, según ha apuntado, ha estado ocho años gobernando y no ha hecho nada en este sentido, sino que "incluso aumentó la financiación de la Iglesia". Además, sobre la posibilidad de recaudar dinero al eliminar la exención del IBI a la Iglesia, ha precisado que, antes que en la Iglesia Católica, "hay mucho donde recaudar en la gigantesca bolsa del fraude fiscal".
En cuanto al concordato del Estado con la Santa Sede, UPyD lo ve como "un anacronismo" y ha señalado que su grupo tiene intención de presentar en algún momento una propuesta en ese sentido para que deje de ser un "concordato" y se convierta en un "acuerdo" como el que tiene con el resto de confesiones aunque "en dimensión a los que es la Iglesia Católica".
Comentarios
Por OJO ROSA 2012-06-02 19:19:00
Sois los fustrados del PSOE
Por Mal por Rosa 2012-06-02 19:16:00
Por qué no pagais el IBI y dejais de financiaros con dinero público?
Por Bien por ROSA 2012-05-30 21:38:00
Pues a mi me parece mas coherente y mejor gente que ellos y no soy socialista. De todas las maneras con PP o sin PP tienen los días contados no ellos naturalmente me refiero a sus privilegios y soberbia, si quieren dinero lo tendrán que ganar o que sus simpatizantes les sostengan economicamente, el dinero del Estado Español es para otros menesteres de mas utilidad y servicio a quienes pagamos impuestos, el que quiera curas y sus servicios que los pague de su bolsillo. Para algunos los acuerdos de la santa sede están por encima de los españoles.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna