Sabado, 23 de agosto de 2025

Pujalte debe de presentar su dimisón por desconocer el funcionamiento de los bancos españoles

El PP da por hecho que no se recuperará todo el rescate

El PP da por hecho que el Estado no podrá recuperar íntegramente los 40.000 millones de euros de fondos públicos que se inyectaron el año pasado en el sector bancario, y aboga por que a partir de ahora se trabaje para conseguir que las pérdidas que soporten los contribuyentes sean "las menores posibles".

   El portavoz económico de los populares en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, ha explicado en una entrevista a Europa Press que ya existe una entidad, el Banco de Valencia, cuya venta "ha costado dinero al contribuyente", situación de la que responsabiliza directamente al comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, que "exigía" la liquidación de la entidad, lo que forzó al Gobierno a llevar a cabo "una subasta rápida que costó dinero al contribuyente".

   "La liquidación hubiera costado aún más. Pero es que si no lo perdía el contribuyente lo perdían los depósitos, y eso hubiera producido un contagio en la confianza de los ciudadanos en los depósitos bancarios que hubiera sido todavía más perjudicial. Se tomó una medida que no es buena, pero que es la mejor de las malas", añade el diputado.

SUBASTAS DE CATALUNYA BANC Y NCG

   Por eso, ante la reactivación de los procesos de subasta en Novogalicia Banco y Catalunya Banc por parte del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Martínez-Pujalte defiende que es necesario "intentar poner en valor las entidades para que, cuando vuelvan otra vez a la economía privada sea con la menor pérdida posible".

   "El Gobierno lo que quiere es que el contribuyente recupere la mayor parte del dinero que ha puesto", insiste, defendiendo que la tercera entidad nacionalizada, Bankia, se está "gestionando de la manera adecuada" para conseguir recuperar el valor de la marca comercial y ajustar los gastos a sus beneficios, de cara a su enajenación futura sin necesidad de nuevas aportaciones públicas y sin pérdida de lo ya inyectado.

   Situación diferente es la del propio FROB, que cerró el ejercicio de 2012 con unas pérdidas de 26.060 millones de euros y cuenta con un agujero patrimonial de 21.831 millones de euros. Según Martínez-Pujalte, estos datos son meramente "una valoración contable" derivada de "una importantísima inyección de dinero" público y de una valoración de los activos "a los precios adecuados", pero que no prejuzga la situación financiera positiva que pueda alcanzar el Fondo.

YA SE HAN DEPURADO RESPONSABILIDADES

   Con respecto a la necesidad de depurar responsabilidades entre los gestores de las entidades financieras que quebraron y hubieron de ser rescatados por el Estado, el diputado popular considera que "las responsabilidades ya han sido asumidas por los socios, los gestores y los dirigentes".

   "La principal responsabilidad es que los accionistas han perdido el dinero, porque lo lógico es que el propietario de una empresa que no lo hace bien pierda dinero. Y en el caso de las preferentes, la responsabilidad también les ha llegado a los que sabían lo que compraban, que han tenido una quita", ha dicho, defendiendo que, por contra, "miles y miles" de estafados con la comercialización de estos productos híbridos "han cobrado el 100% de su inversión sin quita ninguna".

    En segundo lugar, afirma el portavoz económico, también han asumido ya su parte de culpa los propios gestores de las entidades, que "ya no están", y el resto de responsabilidades que puedan quedar por dirimir están siendo determinadas por los jueces, ya que "algún juzgado está abriendo diligencias por este tema" además de que el Banco de España "ha abierto varios expedientes disciplinarios". "Responsabilidades asumidas, ya se han asumido", zanja el diputado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo