Lunes, 18 de agosto de 2025
y porque en el fondo ambos son totalitarios aunque el psoe disimule mal
El PP asegura que el Gobierno "ampara" a Iglesias en sus "ataques" a la Justicia porque "sin Podemos no son nada"
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha asegurado este miércoles que el Gobierno "ampara" los "ataques" a la Justicia, que a su juicio, ha realizado el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, porque sin su partido, Unidas Podemos, el Ejecutivo "no es nada".
"Podemos a costa de la salud democrática", ha añadido Álvarez de Toledo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, en la que ha preguntado al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, que por qué el Gobierno ampara las "mentiras" de Iglesias y los "ataques" al Poder Judicial.
La portavoz 'popular' se ha referido a la crítica que expresó la semana pasada Iglesias a la condena a la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, a 19 meses de prisión por participar en unos altercados producidos durante una protesta contra un desahucio en 2014. El vicepresidente segundo manifestó en su cuenta personal de Twitter, tras conocer la sentencia, que le invadía una "enorme sensación de injusticia" y que ente sentía que "corruptos muy poderosos quedan impunes gracias a sus privilegios y contactos, mientras se condena a quien protestó por un desahucio vergonzoso".
Sin embargo, Campo ha subrayado que estas declaraciones del vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 se enmarcan en la "libertad de expresión, que tenemos todos", incluso los miembros del PP, a quienes ha recordado, que algunos de ellos --sin dar nombres-- se han manifestado "incardinando y señalando a jueces concretos". "No quiero tirar de hemeroteca", ha dicho el ministro, al tiempo que ha recordado que los "políticos hablamos mucho y opinamos de todo".
Asimismo, ha asegurado que todos los miembros del Ejecutivo "respetan y velan" porque el ejercicio del Poder Judicial se realice bajo las premisas de "independencia, responsabilidad y sometimiento al imperio de la ley".
No obstante, no ha querido profundizar más en esta cuestión al entender que lo que ahora importa es lo que "reclaman los ciudadanos" es una pacto para la reconstrucción nacional. Por ello, parafraseando al que fuera presidente de la Segunda República, Manuel Azaña, ha pedido "bajar el ruido" y ponerse a "trabajar", por lo que ha llamado a los 'populares' a sumarse al pacto para dar solución a las consecuencias de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.
"¿El Gobierno del comité antibulos me habla de libertad de expresión?", ha preguntado Álvarez de Toledo tras escuchar al ministro. Según Álvarez de Toledo, el líder de Unidas Podemos "miente y lo sabe" con sus críticas con el objetivo de "socavar el Poder Judicial al que llama corrupto".
En esta línea, la portavoz de los 'populares' en el Congreso considera que el apoyo que el Gobierno ha dado a Iglesias entra dentro de su idea de "Justicia basada en la ideología y no en la verdad". Así, ha dicho que el "sacrificio de la Justicia" ya se vio también con el nombramiento de la exministra Dolores Delgado como fiscal general del Estado "de parte" para garantizar las negociaciones con los "separatistas".
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna