Lunes, 18 de agosto de 2025

García Egea dice que el jefe del Ejecutivo intenta desarrollar su "relato" con esos pactos porque "su prioridad es Moncloa"

 El PP acusa a Sánchez de "huida hacia adelante" con los Pactos de la Moncloa y exige pactar otras prioridades

"El señor Sánchez está intentando desarrollar este relato sobre unos supuestos pactos de la Moncloa porque su prioridad es Moncloa. Yo prefiero unos pactos sobre las mascarillas y los guantes, sobre el sueldo de los sanitarios o sobre la protección a la gente que está en primera línea de batalla", ha enfatizado en una entrevista en RNE, que ha recogido Europa Press.

Además, García Egea ha indicado que el "segundo pacto" debe ser "rescatar a los autónomos", a los que, según ha dicho, se les ha cobrado la cuota de marzo "sin poder levantar la persiana". Y el "tercer pacto", ha proseguido, podría ser que los herederos de las personas que han fallecido por Covid-19 no tengan que pagar impuestos de sucesiones o donaciones en las autonomías donde todavía existe.

"Estas cuestiones son fundamentales antes de proponer una huida hacia adelante en la que cada uno pone encima de la mesa sus prioridades. En este caso, para Sánchez su prioridad es Moncloa y para nosotros la prioridad son los sanitarios y que vayan protegidos al frente", ha manifestado.

"PRETENDE ARROGASE TODO EL PODER"

El 'número dos' del PP ha acusado también al jefe del Ejecutivo de "pretender arrogarse todo el poder" durante el estado de alarma "sin que nadie, ni siquiera los periodistas, puedan controlarle en las ruedas de prensa", ya que, según ha dicho, hasta ahora las preguntas eran "convenientemente filtradas y adaptadas a cada situación", de forma que los miembros del Gobierno respondían "sin posibilidad de repregunta".

García Egea ha afirmado que la crisis del coronavirus "no puede ser una excusa para que el Gobierno siga tomando decisiones de forma unilateral" y ha agregado que el PP echa en falta que en este momento se tomen otras medidas como subir el sueldo a los sanitarios o que reciban su salario bruto los trabajadores esenciales que están en primera línea. "Estas cuestiones merecen que el Gobierno recoja el guante y para ello es fundamental que haya sesión parlamentaria", ha enfatizado.

Además, ha afeado al Gobierno que esté creando "confusión" sobre el uso de mascarillas o que no haya más información sobre los llamados test rápidos. A su juicio, deben tener un "plan claro para abordar el día antes del día después, es decir, el día de la reconstrucción".

De la misma manera, ha dicho que cuando acabe la emergencia sanitaria deben contar con un plan de reactivación económica y ha añadido que Pablo Casado ya ha planteado una batería de medidas de las que el Gobierno debería tomar "buena nota".

Además, ha dicho que cuando se levante el estado de alarma los ciudadanos deberían "quedarse en casa" en el sentido de "comprar en la tienda de la esquina" y pasar unas vacaciones "cerca de casa, aquí en España" y "consumir productos de España" con fin de "echar una mano al tejido productivo español".

"EL PEOR GOBIERNO EN EL PEOR MOMENTO"

Al ser preguntado si cree que esta crisis puede desestabilizar al Gobierno y provocar unas elecciones anticipadas, ha afirmado que el Gobierno está "encontrando más lealtad" en el PP que en sus propios socios y ha señalado que "es total la mano tendida" de Pablo Casado para salir de la crisis sanitaria. Eso sí, ha dicho que su partido no va a colaborar "en lo que signifique un retroceso en materia de derechos o materia económica".

Además, ha asegurado que hay "más unanimidad en la sociedad española que en el seno del Consejo de Ministros" y ha agregado que los españoles tienen "el peor gobierno en el peor momento" porque no hay "capacidad de reacción" ante lo que está sucediendo con el Covid-19.

En cuanto a si cree que cabe limitar la capacidad de movimiento de las personas asintomáticas que quieran saltarse el aislamiento y si son un peligro para la salud pública, el secretario general del PP ha dicho que la libertad ya la han "sacrificado" con el confinamiento pero ha advertido de que cualquier propuesta adicional debería ir "muy fundamentada y escrita" por parte del Gobierno.

Además, García Egea ha indicado que el Gobierno debe tomarse estas cuestiones "con mucho más rigor" porque "se anuncian medidas antes de publicar los reales decretos" y tampoco se informa con antelación a la oposición.

"Me gustaría que el Gobierno actuase con un poco más de rigor y las medidas que piense o no adoptar, pues que se las traslade a la oposición", ha indicado, para añadir que el Gobierno tiene que ir "por delante de la situación" y "hasta ahora ha ido por detrás"noticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo