Lunes, 28 de julio de 2025
Da paso al proceso de canje y liquidez
El plazo para pedir el arbitraje para preferentes de NCG Banco termina este lunes
El pasado lunes el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) publicó las condiciones concretas para recuperar parte del dinero de los afectados que no han pedido o no han sido admitidos en la vía del arbitraje. En total, se verán en esta situación unos 39.000 los clientes, que resolverán su caso por la vía del canje y liquidez o, en caso de ser considerados inversores profesionales, permanecerán como accionistas de la entidad.
Los datos de NCG Banco apuntan a que son en torno a 19.200 personas las que no han pedido el arbitraje y unas 19.800 las que no verán aceptada su solicitud. Por su parte, otras 36.200 sí recuperarán todos sus fondos tras lograr un laudo favorable en el arbitraje.
Aunque este lunes termina el plazo para admitir casos en esta última vía, las vistas continuarán todo este mes y el de junio y la previsión es que el proceso termine en los primeros días de agosto. Precisamente, NCG Banco indicó a finales de la semana que había comenzado a notificar la admisión de los últimos 21.200 casos, dentro de los que se ha dado prioridad a los de clientes económicamente vulnerables y a los que tienen menos de 10.000 euros atrapados.
El comienzo de esta semana marca también el inicio del plazo para pedir acogerse a la oferta de liquidez del Fondo de Garantía de Depósitos (FDG), al que se ha habilitado para adquirir las acciones del banco que los afectados por preferentes y subordinadas obtendrán tras hacerse el canje. Para ejecutar la venta de las acciones al FDG será necesario presentar la solicitud entre este lunes y el día 12 de julio.
El cambio de estos híbridos por acciones se producirá el 4 de julio y se hará mediante una ampliación de capital en el banco por 1.480,1 millones de euros.
En el caso de los afectados que tengan deuda subordinada con vencimiento, se les ofrece la posibilidad de acudir a esta vía de canje y liquidez o cambiar el dinero a un depósito que venza en la fecha que estaba prevista en sus obligaciones subordinadas. Quienes se encuentren en este supuesto deben informar de la vía por la que optan entre el 17 y el 28 de junio.
De este modo, NCG Banco prevé zanjar -al menos en la mayor parte, dado que sigue abierta la vía judicial- en verano el problema surgido por la comercialización de estos productos complejos entre clientes minoristas de las antiguas cajas y que ha llevado a los afectados a más de un año de protestas para recuperar su dinero.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna