Sabado, 02 de agosto de 2025
Este hombre es brutal y lo que ha pasado en Bucha es indignante y todo el mundo puede verlo"
El Pentágono responsabiliza a las Fuerzas Armadas rusas de la masacre de Bucha
"Creo que es bastante obvio, no solo para nosotros, sino para el mundo, que las fuerzas rusas son responsables de las atrocidades en Bucha", ha dicho el portavoz del Pentágono, John Kirby, en rueda de prensa.
"Ahora, exactamente quién, qué unidades, si son contratistas o chechenos, no creo que podamos decirlo en este momento, pero ciertamente no estamos refutando que ocurrieron estas atrocidades y que ocurrieron a manos de de los rusos", ha indicado, agregando que "el Departamento de Defensa participará" en la documentación de estos crímenes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha calificado este lunes la masacre en la localidad ucraniana de Bucha de "crimen de guerra", al tiempo que ha asegurado que está planeando imponer más sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania.
En declaraciones ante los periodistas, Biden ha recordado que fue "criticado" por llamar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, "criminal de guerra", pero ha incidido en que "la verdad del asunto" es lo que ha ocurrido en esta localidad ucraniana.
"Este hombre es brutal y lo que ha pasado en Bucha es indignante y todo el mundo puede verlo", ha señalado. No obstante, ha precisado que la masacre no constituye un genocidio, pero ha incidido en la necesidad de "recopilar la información" y continuar proporcionando armas a Ucrania.
En este sentido, Kirby se ha referido a las palabras del presidente Biden y ha asegurado que ya se ha hablado de los crímenes de guerra. "Creemos que los rusos están cometiendo crímenes de guerra en Ucrania. Deben documentarse, deben recopilarse pruebas, deben completarse las investigaciones", ha dicho.
El portavoz del Pentágono también ha aclarado que no hay discusiones ni negociaciones sobre la posibilidad de enviar a las tropas estadounidenses a suelo ucraniano y tampoco sobre su participación "en la documentación física o la recopilación de pruebas".
"Creemos que el Ejército ruso tiene la intención de centrar sus esfuerzos en el área de Donbas y el este. Creemos que a medida que mueven fuerzas fuera de Kiev, Chernígov y lugares como Sumy, van a poner estas unidades en un régimen de reacondicionamiento para que puedan ser reabastecidas", ha agregado Kirby en rueda de prensa.
En este sentido, ha agregado que han visto esfuerzos por parte de las fuerzas rusas "para volverse más agresivos y más ofensivos en el Donbás". "Tenemos indicios de que el Grupo Wagner está tratando de reclutar combatientes, principalmente de Oriente Próximo, para aplicarlos en el Donbás".
"Creemos que en realidad, francamente, la mayoría de los grupos tácticos de batallón que habían formado contra Kiev, al menos desde el norte y el noroeste, ahora han comenzado a moverse para retirarse de la capital", ha reiterado, agregando que la amenaza sobre Kiev "ha disminuido", aunque "sigue siendo vulnerable".
Así, Kirby ha dicho que "a medida que las tropas rusas salen de la ciudad de Izium" tratan de "enfocar ese impulso del sur más en la capacidad de usar artillería en el este de Ucrania", aunque ha asegurado que "no es una retirada completa" de las tropas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna