Domingo, 17 de agosto de 2025
Critica las amenazas de Maduro de expulsar embajadores de la UE y reclama elecciones libres
El PE recuerda a los 27 que venezolanos sancionados no pueden entrar en la UE, tras el incidente de Delcy Rodríguez
En una resolución pactada entre los principales grupos políticos ('populares', socialistas y liberales), la Eurocámara critica también las amenazas del régimen contra el bloque por adoptar estas sanciones, por ejemplo con la expulsión de la embajadora de la UE o el de España en Caracas, al tiempo que llama a la celebración cuanto antes de elecciones "libres y creíbles" en Venezuela para superar la crisis política y humanitaria.
La resolución fue presentada por eurodiputados del PPE, S&D y Liberales, entre ellos Dolors Montserrat, Esteban González Pons, Leopoldo López Gil, Javi López, Jordi Cañas, Soraya Rodríguez, Izaskun Bilbao y Javier Nart. En contra han votado los eurodiputados de Vox, de Unidas Podemos, ERC, EH-Bildu y Junts per Catalunya.
El texto, aprobado con 487 votos a favor, 119 en contra y 79 abstenciones, alerta de que la grave crisis humanitaria, política, económica, institucional y social se ha agravado por la llegada del coronavirus, en un país que sufre escasez de medicamentos y alimentos, hiperinflación y en donde se producen "violaciones masivas de los Derechos Humanos", opresión política y corrupción y violencia que pone en peligro la vida de los venezolanos, obligados a huir del país.
La institución europea también reitera con esta resolución su apoyo a Juan Guaidó como presidente legítimo de la Asamblea Nacional y presidente interino legítimo de Venezuela, y a la Asamblea Nacional, como único órgano democrático de Venezuela elegido legítimamente. También rechaza las vulneraciones del ordenamiento democrático y constitucional, así como los actos de intimidación, la violencia y las decisiones arbitrarias contra los opositores.
En este contexto, los eurodiputados toman nota de la última ampliación de la lista de sancionados con la que la UE elevó a 36 altos cargos venezolanos los castigados con la prohibición de entrada y la congelación de haberes por contribuir al deterioro de la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.
En la última actualización, los 27 incluyeron once nombres entre los que está el presidente electo "de forma ilegal" de la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Parra, y la Eurocámara pide que "se refuerce y amplíe" la lista si continúa agravándose la situación y no cesa la represión.
La resolución insiste en que los países de la UE deben "restringir los movimientos" de las personas sancionadas y de sus familiares más cercados e "inmovilizar sus activos y visados", además de pedir a los 27 un paso más para prohibir de inmediato el comercio y circulación del "oro de sangre ilegal" procedente de Venezuela.
Sobre las sanciones ya en vigor, los eurodiputados subrayan que los países de la Unión Europea "están obligados jurídicamente" a aplicar las medidas restrictivas, "en particular impedir la entrada en sus territorios respectivos o el tránsito por ellos a las personas a las que se aplican las medidas restrictivas".
También avisan de que, en caso de excepciones, los gobiernos europeos también tienen la "obligación de notificar inmediatamente por escrito" al Consejo tales excepciones.
Estas referencias se producen meses después del incidente ocurrido en el aeropuerto de Madrid-Barajas, cuando la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, hizo escala y se encontró con el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, a pesar de que la mandataria no podía aterrizar debido a las sanciones de la UE que pesan sobre ella por "graves violaciones de los derechos humanos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna