Martes, 29 de julio de 2025
EL GOBIERNO: "ES EL ÚLTIMO SACRIFICIO"
El Parlamento griego aprueba los presupuestos de 2013
Las cuentas públicas para el próximo año han salido adelante con el voto favorable de 167 de los 300 legisladores griegos, gracias al respaldo unánime de los tres partidos políticos de la coalición gubernamental: Nueva Democracia, Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) e Izquierda Democrática.
El presupuesto general para 2013 contempla una reducción del gasto público de 9.400 millones de euros, que proceden en su mayoría de la partida de pensiones, que se ha recortado en un 15 por ciento, y de la de salarios de empleados públicos, de donde han salido 1.200 millones de euros.
Además, prevén un ajuste del déficit presupuestario desde el 6,6 por ciento de 2012 hasta el 5,2 por ciento en el próximo año. No obstante, una vez descontados los intereses del pago de la deuda, las cuentas públicas arrojan por primera vez en décadas un tímido superávit.
La balanza de ingresos y gastos prevé también un aumento de la deuda pública hasta los 346.000 millones de euros, lo que equivale al 190 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), un 15 por ciento más que en el año en curso.
Fuentes de la Unión Europea (UE) han explicado que ello supone que Grecia no conseguirá reducir su deuda pública al 120 por ciento del PIB para 2020, como pretendía la troika, por lo que en Bruselas ya se están estudiando medidas para corregir esta cifra.
Con todo ello, la economía griega se contraerá en 2013 alrededor de un 4,5 por ciento, con lo que suma ya su sexto año consecutivo en recesión, de acuerdo con las previsiones plasmadas en las cuentas públicas.
El recorte del gasto público cumple con las expectativas de la troika, por lo que se espera que los presupuestos generales sirvan para ampliar dos años el plazo para alcanzar la meta del déficit, situada en el tres por ciento, y para desbloquear el siguiente tramo de la ayuda pactada.
"EL ÚLTIMO SACRIFICIO"
Antes de que se llevara a cabo la votación parlamentaria, el primer ministro, Antonis Samaras, ha asegurado que "los sacrificios incluidos en los presupuestos generales son los últimos". "Vamos a empezar a corregir las injusticias que contienen, una vez que eliminemos el déficit", ha prometido.
La oposición se ha mostrado escéptica y ha acusado al Gobierno de seguir los dictados de Berlín, aunque vayan contra los intereses de Atenas. "(La canciller alemana, Angela) Merkel tiene su propio plan para Europa: quiere convertir a Grecia en una colonia deudora y al sur en una zona económica especial de mano de obra barata", ha advertido el líder de SYRIZA, Alexis Tsipras.
"MANIFESTACIÓN ANTE EL PARLAMENTO
Mientras se votaban las cuentas públicas para el próximo año, miles de personas -unas 13.000, según la Policía- se han manifestado frente al Parlamento en contra de los presupuestos generales para 2013, atendiendo el llamamiento de los sindicatos y del Partido Comunista.
"Todas estas medidas nos hacen retroceder unos 50 años. Las pensiones y los salarios se recortan y mi vida se hace cada vez más dura", ha dicho a la agencia de noticias Reuters Thymios Marvitsas, de 75 años de edad, uno de los manifestantes.
Otros se han quejado de que el ajuste público recae únicamente sobre las clases medias y bajas, mientras que a las altas se les está permitiendo sacar sus capitales a fondos seguros en Suiza, según han revelado estudios recientes.
"Siempre es lo mismo. Los pobres pagan y nadie toca a los ricos ni a los evasores de impuestos. El invierno se acerca y no puedo permitirme calor", ha indicado en este sentido Angeliki Petropoulou, de 41 años de edad, otra manifestante.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna