Martes, 05 de agosto de 2025
El hecho de que haya valores que nada ni nadie pueda manipular es la auténtica garantía de la libertad
El Papa ve en la sociedad una "progresiva indiferencia" hacia la religión
El Papa Benedicto XVI ha declarado que en la sociedad hay "una progresiva indiferencia" respecto a la religión en el discurso de bienvenida pronunciado en el Palacio de Bellevue ante el presidente de la República Federal Alemana, Christian Wulff, y las autoridades alemanas.
Benedicto XVI ha subrayado que "aunque esta es una visita oficial", él no va allí "para obtener objetivos políticos o económicos, como hacen legítimamente otros hombres de Estado, sino para encontrar a la gente y hablarles de Dios".
Además, el Papa ha recordado que la religión "es una cuestión fundamental para una convivencia lograda" porque la libertad "necesita de una referencia a una instancia superior". Así, ha subrayado que "el hecho de que haya valores que nada ni nadie pueda manipular es la auténtica garantía de la libertad".
El Pontífice ha recordado también que la libertad "se desarrolla sólo en la responsabilidad ante un bien mayor" y ha explicado que "este bien existe sólo si es para todos, lo que significa que cada persona debe interesarse por el prójimo".
En este sentido, ha destacado que "aquello que se hace a costa de otros, no es libertad sino una acción culpable" y ha subrayado que "sólo cuando se usan las fuerzas también para el bien de los demás es cuando la persona puede realizarse verdaderamente como persona libre".
Precisamente, Benedicto XVI ha declarado que "según el principio de subsidiariedad, la sociedad debe dar espacio suficiente para que las estructuras más pequeñas se desarrollen" y al mismo tiempo "apoyarlas para que un día puedan ser autónomas".
APRENDER DEL PASADO
El Papa alemán ha recordado también que "una mirada clara sobre las páginas oscuras" del país permitirá "aprender de su pasado y recibir el impulso para el presente". Según ha explicado, la República Federal Alemana "se ha convertido en lo que es hoy a través de la fuerza de la libertad plasmada de responsabilidad ante Dios y ante el prójimo".
Finalmente, ha señalado que el mundo necesita "una profunda renovación cultural y el redescubrimiento de valores de fondo sobre los cuales construir un futuro mejor".
Comentarios
Por Misterios dolorosos 2011-09-29 20:42:00
Hombre, la religion es poderosa en las dictaduras afines y tambien en algunos paises del tercer Mundo.No hace mucho tiempo aqui en España se estaba todo el dia rezando y muchos no lo hacian por voluntad propia. Se empezaba rezando al levantarse, luego en la "escuela" a las doce el angelus, luego antes de comer despues a la tarde un oficio conocido por "la visita" y ya al finalizar el dia el santo rosario para luego tambien acabar rezando cuando te marchabas a dormir. Eso un dia normal si era festivo habria que sumar la misa y despues el catecismo, en fin un acaba medio tarumba y todo ¿para que?. Es normal que muchos estemos resabiados de tanto golpe de pecho.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna