Martes, 05 de agosto de 2025
El viaje tendrá un "significativo carácter ecuménico", según Lombardi
El Papa se reunirá con Merkel y pronunciará por primera vez un discurso en un Parlamento
El Papa será recibido por el presidente de la República Federal Alemana, Christian Wulff, en Berlín y posteriormente mantendrá el encuentro con Merkel en la sede de la Conferencia Episcopal alemana. Asimismo, el Papa se reunirá en Friburgo con el ex canciller alemán, Helmut Kohl, y con los jueces del Tribunal Constitucional alemán.
Además, el Pontífice pronunciará un discurso ante el Parlamento alemán, una iniciativa que ha sido criticada por varios grupos de la oposición, que han asegurado que no asistirán. Sin embargo, el padre Lombardi ha recordado que fue el mismo presidente del Parlamento, Norbert Lammert, quien invitó al Papa a pronunciar un discurso al Parlamento "con el apoyo de la mayoría".
Lombardi ha recordado que el Papa ha sido invitado por el presidente de la República Federal Alemana, Christian Wulff, y que es la "primera vez" que el Pontífice realiza una visita de carácter "oficial" a su tierra natal.
Benedicto XVI ya visitó su país en el año 2005, con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud en la ciudad alemana de Colonia y un año después visitaría Baviera, la región donde nació y de donde posteriormente sería arzobispo de Munich. Sin embargo, en esta próxima visita el Papa visitará por primera vez la capital del país.
Por otra parte, el padre Lombardi ha explicado que el viaje tendrá "un significativo carácter ecuménico", puesto que Benedicto XVI se reunirá con los representantes de las comunidades judía, musulmana, evangélica y ortodoxa durante los cuatro días de estancia en su tierra natal.
Benedicto XVI llegará a Berlín el próximo jueves y visitará durante su estancia las ciudades de Friburgo y Erfurt, donde mantendrá diferentes encuentros interreligiosos y ecuménicos. El primer encuentro tendrá lugar el mismo jueves en la sede del Parlamento alemán con la comunidad hebraica y el viernes se reunirá en la nunciatura apostólica de Berlín con los representantes de la comunidad musulmana de Alemania.
EL CONVENTO DE LUTERO
No obstante, el encuentro más ecuménico tendrá lugar en la Catedral de Santa Maria de Erfurt, donde mantendrá un encuentro con los representantes del Consejo de la Iglesia Evangélica alemana en la Sala del Capítulo del antiguo convento de los agustinos de Erfurt, donde residió Martin Lutero, fundador de la Iglesia luterana.
Posteriormente, el Papa presidirá una celebración "ecuménica" en la Iglesia del Convento de los Agustinos, donde uno de los representantes de la iglesia evangélica leerá un salmo de la Biblia traducida por Lutero, mientras que el Pontífice pronunciará un discurso, según ha explicado el padre Lombardi.
Finalmente, el Pontífice mantendrá un encuentro con los representantes ortodoxos durante su visita a Erfurt.
MÁS DE 100.000 PERSONAS LE DESPEDIRÁN
Lombardi ha destacado también que la visita concluirá con una vigilia con "al menos 20.000 jóvenes" en la Feria de Friburgo, donde se trasladará desde Erfurt y el domingo tendrá lugar una misa en el Aeropuerto de Lahr, a la que se espera que asistan "100.000 personas".
Benedicto XVI también mantendrá un encuentro con el Consejo Central Católico de Alemania, que reúne al laicado alemán y se reunirá con los seminaristas alemanes en la capilla del seminario de Erfurt. El portavoz del Vaticano ha indicado que el Papa pronunciará un total de 18 discursos durante este viaje. El padre Lombardi ha destacado que el lema principal del viaje, "Donde está Dios, ahí hay futuro", puede "describir perfectamente la importancia de este viaje porque pone en relieve la necesidad de la relación con Dios en la historia en una sociedad secularizada". Según ha explicado el portavoz del Vaticano, el Papa insistirá sobre "la primacía de Dios como fundamento del futuro de la sociedad".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna