Jueves, 07 de agosto de 2025
Roma
El Papa se muestra feliz por la próxima beatificación de Juan Pablo II, que fue guía en la fe, la verdad y la libertad
"Cuantos lo han conocido, cuantos lo han respetado y amado no podrán menos que gozar con la Iglesia por este acontecimiento. Estamos felices", ha asegurado el Pontífice, en su saludo a los peregrinos italianos tras el rezo dominical del Ángelus.
Asimismo, el Santo Padre se ha dirigido a los "hermanos y hermanas polacos" para los que particularmente la noticia de la beatificación "era muy esperada".
El Santo Padre ha explicado que se ha escogido el 1 de mayo para esta ceremonia por ser el segundo domingo de Pascua, que Juan Pablo "dedicó a la Divina Misericordia y en cuya vigilia terminó su vida terrena".
FUERZA A LOS EVACUADOS POR INUNDACIONES
Por otra parte, antes de la oración mariana, Benedicto XVI ha pedido por las miles de personas que han tenido que abandonar sus casas como consecuencia de las inundaciones registradas en algunas zonas de Australia, Brasil, Filipinas y Sri Lanka.
"Que el Señor acoja a las almas de los difuntos, dé fuerza a los evacuados y apoye el trabajo de quienes están contribuyendo a aliviar el sufrimiento y las molestias", ha afirmado.
CRISTIANOS PERSEGUIDOS
En otro orden de cosas, Benedicto XVI ha recordado a los cristianos que se han visto forzados a abandonar sus tierras por las guerras o persecuciones, con motivo de la celebración este domingo de la Jornada Mundial del Inmigrante y el Refugiado.
"La Iglesia ha vivido siempre dentro de sí la experiencia de la migración. Por desgracia, los cristianos se sienten obligados a dejar con sufrimiento su tierra, empobreciendo así los países en los que han vivido sus antepasados", ha lamentado.
No obstante, el Pontífice ha señalado que los desplazamientos voluntarios de los cristianos "son ocasión para incrementar el dinamismo misionero de la palabra de Dios".
Además, a su juicio, éstos deben formar "una única familia, naturalmente con todas las diferencias que la enriquecen", tal y como recoge el objetivo de la Semana de Oración para la Unidad de los Cristianos que se celebrará del 18 al 25 de enero.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna