Lunes, 18 de agosto de 2025

donde queda el mandato de id predicar el evangelio?

El Papa reclama ante la Curia una Iglesia "humilde" sin "planes apostólicos expansionistas"

"¡Cuántas veces soñamos con planes apostólicos expansionistas, meticulosos y bien dibujados, propios de generales derrotados!", ha enfatizado el Papa en el tradicional encuentro con los Superiores y Oficiales de la Curia Romana en el Palacio Apostólico antes de la Navidad.

El Papa ha intercambiado la felicitación de Navidad con los máximos responsables de la Curia, sus colaboradores más cercanos en un encuentro en el que también ha examinado los problemas de fondo de la Iglesia. A este respecto, ha reivindicado la "sobriedad" como una característica que debe definirlos: "Debemos ser los primeros en intentar vivir con transparencia, sin favoritismos ni grupos de influencia".

Además, ha arremetido contra la "peligrosa tentación" de la mundanidad espiritual que es "difícil de desenmascarar" porque está revestida de la seguridad que da "el cargo", "la liturgia", "la doctrina" o la "religiosidad".

De este modo, el Papa ha dicho que la Iglesia debe seguir el camino de la "sinodalidad" y que los cardenales de la Curia Romana deben convertirse "a un estilo diferente de trabajo" a través de la senda de la humildad. "Si olvidamos nuestra humanidad vivimos sólo de los honores de nuestras armaduras", ha dicho. Por ello, les ha instado a "desprenderse de los ropajes del propio papel" y del "brillo de la gloria de este mundo".

El Pontífice también ha hecho hincapié en que la estructura de la Curia debe estar al servicio de las iglesias locales y a sus obispos, pero ha enfatizado que "no es sólo un instrumento logístico y burocrático" para sus necesidades. "Es el primer órgano llamado a dar testimonio, y por eso mismo adquiere más autoridad y eficacia cuando asume personalmente los retos de la conversión sinodal a la que también está llamada", ha manifestado.

El Papa quiere que la Curia Romana esté el servicio de las necesidades de las diócesis, y sobre todo que tenga capacidad de escuchar y ayudar a las Iglesias locales en sus necesidades. De ahí también el proceso de consulta que ha abierto en la Iglesia y que culminará en el 2023 con la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos en Roma con el tema 'Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión'.

"La organización que debemos implementar no es de tipo corporativa, sino evangélica", ha dicho. Por ello, les ha pedido que no sean "extraños que trabajan juntos" que "crean relaciones" solo para dar "complicidad" a los intereses personales, "olvidando la causa común que nos mantiene unidos".

Francisco ha dado tres claves para definir el comportamiento de la Curia Romana basado en la "participación" de todos; la "comunión" que "exige la grandeza de aceptar la propia parcialidad y la apertura al trabajo en equipo", incluso con quien tiene ideas distintas, y la "misión". "El que está replegado en sí mismo "mira de arriba y de lejos", rechaza la profecía de los hermanos, descalifica a quien lo cuestione, destaca constantemente los errores ajenos y se obsesiona por la apariencia", ha incidido.

Así, ha instado a los Superiores y Oficiales de los organismos de la Santa Sede a poner en práctica un "estilo de corresponsabilidad". El Papa ha dejado claro que en la diversidad de funciones y ministerios las responsabilidades son "diferentes", pero ha dicho que es importante que cada uno se sienta "partícipe y corresponsable" del trabajo, sin limitarse a vivir la experiencia "despersonalizadora de llevar a cabo un programa establecido por otra persona". Para el Pontífice, la comunión "no se expresa por mayorías o minorías" sino que tiene en cuenta la "riqueza multiforme del Pueblo de Dios".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo