Lunes, 04 de agosto de 2025
El Papa Benedicto XVI ha proclamado siete nuevos "santos" en la Plaza de San Pedro
El Papa proclama santa a la beata española María Carmen Sallés y Barangueras
Benedicto XVI ha subrayado que Santa María del Carmelo Sallés y Barangueras, religiosa nacida en Vic en 1848, fundó en 1892 la Congregación de Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza y ha asegurado que "su obra educativa, confiada a la Virgen Inmaculada, sigue dando abundantes frutos entre la juventud a través de la entrega generosa de sus hijas, que como ella se encomiendan al Dios que todo lo puede".
La delegación oficial española que ha acudido a la canonización ha estado presidida por el ministro del Interior, Jorge Fernández Diaz. Durante la homilía, el Pontífice ha resaltado que "estos nuevos santos, diferentes por origen, lengua, nación y condición social, están unidos con todo el Pueblo de Dios en el misterio de la salvación de Cristo, el Redentor".
Asimismo, el Papa ha recordado que este tercer domingo de octubre se celebra "la Jornada Mundial de las Misiones" por lo que "la Iglesia las escucha con particular intensidad y reaviva la conciencia de vivir completamente en perenne actitud de servicio al hombre y al Evangelio, como Aquel que se ofreció a sí mismo hasta el sacrificio de la vida".
En este sentido, ha destacado que la "feliz coincidencia entre la celebración de esta Asamblea y la Jornada Misionera" así como también "la Palabra de Dios" escuchada este domingo "resulta iluminadora" porque "muestra el estilo del evangelizador, llamado a dar testimonio y a anunciar el mensaje cristiano conformándose a Jesucristo, siguiendo su mismo camino".
Este estilo evangelizador, según ha añadido Benedicto XVI "vale tanto para la misión ad gentes como para la nueva evangelización en las regiones de antigua tradición cristiana".
El Papa ha saludado a las delegaciones oficiales y a los peregrinos que festejan a los siete nuevos santos, así como también a los cardenales y obispos que en estos días están participando en la Asamblea sinodal sobre la Nueva Evangelización.
Por otra parte, el Pontífice ha señalado que los siete beatos que hoy la Iglesia inscribe solemnemente en el glorioso coro de los santos "con valentía heroica gastaron su existencia en una total consagración a Dios y en un generoso servicio a los hermanos" y ha agregado que "son hijos e hijas de la Iglesia, que escogieron el camino del servicio siguiendo al Señor".
Además, ha remarcado que la canonización que ha celebrado "constituye una elocuente confirmación de esta misteriosa realidad salvadora" ya que "la tenaz profesión de fe de estos siete generosos discípulos de Cristo, su configuración al Hijo del hombre, resplandece hoy en toda la Iglesia".
El Papa ha pedido, junto a los Padres sinodales procedentes de todo el mundo que "el testimonio de los nuevos santos, de su vida generosamente ofrecida por amor de Cristo, hable a toda la Iglesia, y su intercesión la fortalezca y la sostenga en su misión de anunciar el Evangelio al mundo entero".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna