Miercoles, 13 de agosto de 2025
ha pedido imitar a las mujeres que eran discípulas de Jesús
El Papa pide "ir más allá de las cómodas certezas" para entrar en el Misterio de la Resurrección
El Papa ha pedido imitar a las mujeres que eran discípulas de Jesús e "ir más allá de las cómodas certezas", de la "pereza" y de "la indiferencia" para entrar en el Misterio de la Resurrección, "que hace pasar de la muerte a la vida", durante la misa de la Vigilia Pascual celebrada en la basílica de San Pedro, en la que además ha bautizado a seis mujeres y cuatro hombres. En concreto, una niña de Camboya de 13 años, cuatro italianos, tres albaneses, una mujer de Kenia, y una pintora portuguesa.
"Entrar en el misterio significa ir más allá de las cómodas certezas, más allá de la pereza y la indiferencia que nos frenan, y ponerse en busca de la verdad, la belleza y el amor, buscar un sentido no ya descontado, una respuesta no trivial a las cuestiones que ponen en crisis nuestra fe, nuestra fidelidad y nuestra razón", ha explicado el Pontífice durante la solemne ceremonia que para los católicos simboliza la espera a la Resurrección de Jesús.
De esta manera, el Obispo de Roma --que ha concelebrado la misa con otros 40 cardenales, 30 obispos y más de 350 sacerdotes-- ha reflexionado sobre la experiencia de las discípulas de Jesús porque las mujeres "fueron las primeras que vieron el sepulcro vacío; y fueron las primeras en entrar".
"No se puede vivir la Pascua sin entrar en el misterio. No es un hecho intelectual, no es sólo conocer, leer... Es más, es mucho más", ha detallado el Papa.
En este sentido, Francisco ha resaltado que las mujeres "no permanecieron prisioneras del miedo y del dolor, sino que salieron con las primeras luces del alba salieron con el corazón ungido de amor".
Por ello, ha pedido a los católicos que tengan sobre todo "humildad" y que reconozcan que son "pecadores con necesidad de perdón". "Para entrar en el misterio se necesita humildad, la humildad de rebajarse, de apearse del pedestal de nuestro yo, tan orgulloso, de nuestra presunción; la humildad para darle una nueva dimensión a la propia estima, reconociendo lo que realmente somos: criaturas con virtudes y defectos, pecadores necesitados de perdón", ha detallado.
Para el Pontífice, la humildad es "rebajarse" y reconocer la "impotencia" a través de la adoración y "vaciándonos de las propias idolatrías".
"Sin adorar no se puede entrar en el misterio", ha sentenciado en este sentido.
Finalmente, Francisco ha relatado que entrar en el misterio exige "no tener miedo de la realidad: no cerrarse en uno mismo, no huir ante lo que no entendemos, no cerrar los ojos frente a los problemas, no negarlos, no eliminar los interrogantes".
El rito de la Vigilia Pascual se inicia con la bendición del fuego, en el que el Papa marca con un punzón la primera y la última letra del alfabeto griego, alfa y omega, símbolos de la eternidad, además de las cifras del año en curso en el Cirio Pascual. Después se ha celebrado la "liturgia de la Palabra" y por último la "Liturgia Bautismal".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna