Sabado, 02 de agosto de 2025
"NO TEMÁIS"
El Papa pide caminar "en la luz"
El Papa Francisco ha invitado a caminar "en la luz" y ha pedido que no prevalezcan "el orgullo, la mentira y la búsqueda del propio interés", durante la homilía de la que ha sido su primera Misa del Gallo como Pontífice, que se celebra este martes en la Basílica Vaticana.
"También en nuestra historia personal se alternan momentos luminosos y oscuros, luces y sombras. Si amamos a Dios y a los hermanos, caminamos en la luz, pero si nuestro corazón se cierra, si prevalecen el orgullo, la mentira, la búsqueda del propio interés, entonces las tinieblas nos rodean por dentro y por fuera", ha advertido el Pontífice.
Así se ha referido a la profecía de Isaías - el pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande _que "no deja de conmover" pues no se trata solo de algo "emotivo, sentimental" sino que dice "la realidad" de un pueblo que camina y tiene a su alrededor y dentro de él "tinieblas y luces".
"En esta noche, cuando el espíritu de las tinieblas cubre el mundo, se renueva el acontecimiento que siempre nos asombra y sorprende: el pueblo en camino ve una gran luz. Una luz que nos invita a reflexionar en este misterio: misterio de caminar y de ver", ha subrayado.
Concretamente, se ha centrado en el verbo caminar que hace pensar "en el curso de la historia, en el largo camino de la historia de la salvación, comenzando por Abrahán", a quien Dios llamó un día a salir de su pueblo para ir a la tierra que Él le indicaría. "Desde entonces, --ha subrayado-- nuestra identidad como creyentes es la de peregrinos hacia la tierra prometida".
Por parte del pueblo, en cambio, ha precisado que "se alternan momentos de luz y de tiniebla, de fidelidad y de infidelidad, de obediencia y de rebelión, momentos de pueblo peregrino y de pueblo errante".
Pero en esta noche, según ha recordado, aparece Jesús, que pone "su tienda" entre todos, para "librar" a los hombres y mujeres "de las tinieblas" y darles "la luz". "No es solamente un maestro de sabiduría, no es un ideal al que tendemos y del que nos sabemos por fuerza distantes, es el sentido de la vida y de la historia que ha puesto su tienda entre nosotros", ha puntualizado.
Además, Francisco ha señalado que los pastores fueron "los primeros" que vieron esta "tienda", que recibieron el anuncio del nacimiento de Jesús, precisamente "porque eran de los últimos, de los marginados" y también "porque estaban en vela aquella noche, guardando su rebaño". Con ellos, el Papa ha invitado a quedarse en silencio ante el Niño.
Asimismo, ha exhortado a compartir en esta Noche la alegría del Evangelio y ha celebrar que Dios ha dado a su hijo como "luz para las tinieblas". Asimismo, ha repetido las palabras del Señor: "No temáis". "Nuestro Padre tiene paciencia con nosotros, nos ama, nos da a Jesús como guía en el camino a la tierra prometida. Él es la luz que disipa las tinieblas. Él es nuestra paz", ha concluido.
Al comienzo de la ceremonia, el Papa se ha dirigido en procesión a llevar al Niño Jesús al Belén, ubicado en el interior de la Basílica Vaticana.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna