Lunes, 04 de agosto de 2025

para recibir el perdón de Dios

El Papa pide acercarse al sacramento de la penintencia en Cuaresma

   Ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro, Benedicto XVI ha señalado que Jesús fue alzado en la Cruz "para que cualquiera que está en peligro de muerte a causa del pecado, dirigiéndose a Él con fe sea salvado". "Dios, de hecho no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él", ha destacado el Papa de un texto de San Juan.

   Así, el Pontífice ha indicado que, a veces, el hombre "ama más las tinieblas que la luz, porque está apegado a sus pecados". "Pero es solo abriéndose a la luz, es solo confesando sinceramente las propias culpas a Dios, que se encuentra la verdadera paz y la verdadera alegría", ha señalado.  

  "En el itinerario hacia la Pascua, hemos llegado al cuarto domingo de Cuaresma. Es un camino con Jesús a través del "desierto", es decir, un tiempo para escuchar más la voz de Dios y también desenmascarar las tentaciones que hablan dentro de nosotros", ha añadido.

   Por otra parte, Benedicto XVI ha querido agradecer "de corazón" y de manera anticipada a todo aquellos que le incluyan en sus oraciones en el día de su onomástica, este lunes 19 de marzo, día de San José

 


Comentarios

Por colorinos 2012-03-23 16:44:00

Allá por el año 1974 y por estas fechas de Semana Santa los curas se agrupaban por los pueblos y las aldeas para "las confesiones" todo el personal sin pretexto debía confesar sus pecados a la casta clerical de aquel tiempo. Dentro del grupo de curas un de ellos era conocido por estar destinado en el lugar y nadie o pocos querían ir a confesar con el. Este personaje llegabas al confesorio lógicamente obligado por la familia y el entorno a confesar y era algo angustioso y ahora ¿que le cuento a este?, la gente se podrá poner dentro del pellejo de un adolescente de 15 años el pecado mas grande y de mayor penalización seria la masturbación otras cosas ya me dirán. Lo cuento literalmente llegabas, ave maría purísima............el cura en cuestión te pasaba el brazo por detrás del cuello haciendo presión con la intención de aproximar su cara a la tuya ahí ya perdía toda la supuesta autoridad tanto estatal como celestial por referirlo de alguna manera y la consecuencia era que si antes tenias dudas ahora salias corriendo sin mirar atrás.


Por razón para paraguas 2012-03-22 20:03:00

Los curas dicen que algo así como penitencia para el que cuenta sus intimidades, para ellos información poder a mi mas que infame me parece delictivo y por tanto acarrearía penas de cárcel.


Por EL PARAGUAS 2012-03-21 16:43:00

ComentariosYo como antiguo catolico y aqui lo profeso, creo que si hay algo infame o al menos sucio es precisamente el acto de CONFESIÓN, yo al menos asi lo veo. no creo que ningun otro hombre me puede absorves de mis pecados si yo no se los cuento a dios en un acto de contricción,. Sin embargo la iglesia esta ofecada en este acto y yo particularmente creo que es donde radica su fuerza, Que cura me puede perdonar sino solamente dios, que cura no hay que no sea tan pecador como yo, yo asi lo creo y lo manifiesto, creo que tendria mucha mas verda esta iglesia aboliento este sacramento que solo a dios compete el perdon


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo