Miercoles, 06 de agosto de 2025
pide compasión para los sacerdotes
El Papa manifiesta su pesar por las víctimas de abusos sexuales
"Manifiesto mi profundo pesar a las víctimas inocentes de estos crímenes atroces" y "os pido a todos que os preocupéis de las víctimas y os compadezcáis de vuestros sacerdotes", ha asegurado esta mañana durante la Misa en la Catedral de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo en Westminster.
La celebración, que dio comienzo a las 10.00 hora local (11.00 en España), ha contado con la presencia de todos los obispos ingleses, cientos de sacerdotes, la nave completa de fieles, y la actuación del coro de la catedral, que ha interpretado varias piezas de la misa gregoriana.
En la Homilía, el Santo Padre ha hecho una extensa referencia al papel de los laicos en la Iglesia, y en su cuerpo central, y de nuevo se ha referido a la cuestión de los abusos sexuales de sacerdotes y religiosos, algo que para Benedicto XVI supone un "inmenso sufrimiento".
"Manifestar mi profundo pesar a las víctimas inocentes de estos crímenes atroces, junto con mi esperanza de que el poder de la gracia de Cristo traerá la curación profunda y la paz a sus vidas", ha manifestado.
Sobre esta cuestión ha seguido el Romano Pontífice: "Reconozco con vosotros la vergüenza y la humillación que todos hemos sufrido a causa de estos pecados; y os invito a presentarlas al Señor, confiando que este castigo contribuirá a la sanación de las víctimas, a la purificación de la Iglesia".
Por último ha agradecido "los esfuerzos realizados para afrontar este problema de manera responsable" y ha pedido a todos que se preocupen de las víctimas y se compadezcan los sacerdotes.
Al papel de los laicos en la Iglesia y en el mundo, impulsado por el Concilio Vaticano II, dedicó casi toda la homilía y dijo que su "papel es indispensable en la misión de la Iglesia" y la sociedad.
El Papa ha dicho que esta misma enseñanza la vaticinó el cardenal Newman, que mañana domingo será beatificado, y ha deseado que "las profundas ideas de este gran inglés sigan inspirando a todos los seguidores de Cristo en esta tierra". Ha recalcado esta idea cuando exclamó: "Cuánto necesita la sociedad contemporánea este testimonio. Cuánto necesitamos, en la Iglesia y en la sociedad, testigos de la belleza de la santidad".
Y finalmente ha resaltado que éste es un desafío de "cómo hablar de manera convincente de la sabiduría y del poder liberador de la Palabra de Dios a un mundo que, con demasiada frecuencia, considera el Evangelio como una constricción de la libertad humana, en lugar de la verdad que libera nuestra mente e ilumina nuestros esfuerzos para vivir correcta y sabiamente, como individuos y como miembros de la sociedad".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna