Jueves, 07 de agosto de 2025
Roma
El Papa invita a una comida a los pobres de la Madre Teresa en el Vaticano
Después de rezar el Ángelus desde la ventana de su estudio, Benedicto XVI se trasladó al aula Pablo VI, donde se ha celebrado el almuerzo. Entre las personas que han compartido mesa con el Papa, están un hombre de Haití sobre una silla de ruedas, una mujer de Rumania, un musulmán de Etiopía, un hombre proveniente de China y otro de Gambia que se prepara para el bautismo y una mujer india embarazada, así como cuatro italianos y una persona de Costa de Marfil. Los asistentes han degustado lasaña, cordero con patatas y un postre de chocolate.
Asimismo, han estado presentes también el postulador de la Causa de Beatificación de la Madre Teresa de Calcuta y superior general de los Padres misioneros de la Caridad, el Padre Brian, así como la superiora general de las Hermanas Misioneras de la Caridad, sor Prema y el superior general de los Hermanos Contemplativos de los Misioneros de la Caridad, el padre Sebastian.
Desde hace tres años, Benedicto XVI ofrece una comida a personas necesitadas. El año pasado, El Papa se dirigió al barrio de Trastevere y compartió un almuerzo de Navidad con las personas atendidas por la Comunidad de San Egidio.
Este año se conmemora el centenario del nacimiento de la Beata Madre Teresa de Calcuta, por lo que el Papa ha querido invitar esta vez a las religiosas y religiosos de la Orden fundada en 1950 por la Madre Teresa y a aquellas personas que son atendidas en sus casas de acogida.
La Orden de las Hermanas Misioneras de la Caridad está repartida en más de 95 países y poseen una casa también en la Ciudad del Vaticano, la casa Don de María, que se encuentra cerca del Aula Pablo VI y fue donada a la Madre Teresa por el Papa Juan Pablo II.
Comentarios
Por para el tercero Ñisperi 2010-12-27 20:20:00
Ñisperin.......................Mi dinero no procede de engaños e imposiciones ni de nada que no sea legal, es poco lo justo para vivir pero honroso, cosa que muchos nunca podrán decir.
Por Ñisperino Sotuerta 2010-12-27 17:46:00
Repelan me recuerda usted a Judas Iscariote que se escandalizó por el despilfarro que María Betania hizo al derramar perfume de nardo !carísimo! en la cabeza de Jesús, cuando ese dinero debería haberse destinado a los pobre. Pero sabemos que, como era el encargado de la bolsa lo quería para él.
Por Replicando 2010-12-27 17:40:00
Querido "repelan" sus comentarios si que repelen al más elemental sentido común, y a la propia naturaleza humana
Por repelan 2010-12-27 11:12:00
Amantes del oro y las riquezas, tambien del poder, ese es su Dios es un Club que espanta al sentido comun y al naturaleza humana.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna