Jueves, 07 de agosto de 2025
Roma
El Papa invita a prevenir la nulidad matrimonial y a tener máximo cuidado en la preparación y admisión del matrimonio
En su discurso a los miembros del Tribunal de Rota, ha lamentado que los cursos prematrimoniales, los exámenes de los novios y otros trámites requeridos para la celebración del matrimonio sean vistos como meros "pasajes burocráticos".
En este sentido, ha defendido que es necesario verificar las convicciones de los novios en aras de "evitar que impulsos emotivos o razones superficiales induzcan a dos jóvenes a asumir una responsabilidad que no sabrán honrar".
Por ello, a su juicio, el examen prematrimonial debe ser "una ocasión pastoral única" en la cual el sacerdote ayude a la persona a encontrar "su propia vocación humana y cristiana al matrimonio".
Asimismo, ha destacado que se ha extendido una mentalidad de que los sacerdotes deben actuar con manga ancha a la hora de admitir el matrimonio puesto que "está en juego el derecho natural de las personas a casarse".
"El derecho a contraer matrimonio significa que se puede y se va a celebrar en realidad, en la verdad de su esencia tal y como enseña la Iglesia", ha argumentado el Santo Padre, que ha instado a los tribunales eclesiásticos a transmitir "un mensaje único" acerca de lo que es esencial en el matrimonio.
El Pontífice ha incidido también en la necesidad de juzgar correctamente las causas de nulidad del matrimonio para evitar que sean considerado nulo "teniendo sólo en cuenta la constatación de su fracaso".
Comentarios
Por Santana 2011-01-25 05:18:00
Ciertamente. Lo más importante es que es un Sacramento y que "Sacramento" no es una palabra con contenido baladí o volátil como en tiempos postmodernos se tiende a creer. Por otra parte y en un plano humano hay que saber de antemano que la convivencia lleva una carga que hay que aceptar. No podemos tomar decisiones light si queremos ser responsables en un plano ético y obedientes a la Ley de DIos en plano transcendente.
Por Mozárabe 2011-01-24 16:58:00
El Sacramento del Matrimonio no tiene menos dignidad que el Sacramento del Orden, pero se exigen cinco o seis años de Seminario para recibir el del Orden, pero pocas horas o ninguna para tener la idoneidad para casarse en la Iglesia. No es justo que sea tan "fácil" casarse y luego todo es traba para "descasarse". El Sacramento del Matrimonio compromete la propia FE, porque si uno se divorcia y se casa con otra, en conciencia no puede acercarse a recibir el Sacramento de la Eucaristía. Hay que ser más exigente en el acceso al Matrimonio Canónico. Catequista de Adultos-Monitor de Cursillos Prematrimoniales en Sevilla.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna