Sabado, 02 de agosto de 2025
Los guías, según ha indicado negocian con el rey "la fidelidad a Dios siempre fiel" y esto, según ha precisado el Papa, se llama "apostasía, adulterio".
El Papa habla claro: arremete contra los "sacrificios humanos" de la actualidad, como condenas a muerte, protegidos por leyes
El Papa Francisco ha denunciado que en la actualidad se hacen sacrificios humanos y que hay leyes que los protegen, durante su homilía de la Misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta.
"Sigue la historia: las condenas a muerte, los sacrificios humanos. ¿Pero ustedes piensan --ha preguntado el Papa-- que hoy no se hacen sacrificios humanos? ¡Se hacen tantos, tantos! Y hay leyes que los protegen", ha subrayado.
Y es que, según ha explicado, hoy en día sigue existiendo "el espíritu de la mundanidad" que lleva al "progresismo adolescente" de seguir "el pensamiento único". "Si a alguien se le encontraba el Libro de la Alianza y si alguien obedecía a la Ley, la sentencia del rey lo condenaba a muerte: y esto lo hemos leído en los periódicos en estos meses", ha aseverado.
Así lo ha manifestado mientras comentaba un pasaje del Libro de los Macabeos, en el que se ha detenido en la "raíz perversa" de la mundanidad. En el versículo, los guías del pueblo ya no querían que Israel permaneciera aislado de las demás naciones y abandonan sus propias tradiciones para ir a tratar con el rey.
Este entusiasmo por "negociar", según ha advertido el Pontífice, es
el "espíritu del progresismo adolescente" que "cree que ir adelante en cualquier elección, es mejor que permanecer en las costumbres de la fidelidad".
Los guías, según ha indicado volviendo a la lectura, negocian con el rey "la fidelidad a Dios siempre fiel" y esto, según ha precisado el Papa, se llama "apostasía, adulterio".
La consecuencia de esta negociación "fruto del demonio" fue que se tomaron las costumbres de los paganos, que el rey prescribió en todo el reino que todos formaran un solo pueblo y que cada uno abandonara sus propias usanzas. "No es la bella globalización de la unidad de todas las Naciones, sino cada una con sus propias usanzas", ha destacado.
Después, según ha recordado, "todos los pueblos se adecuaron a las órdenes del rey; aceptaron también su culto, hicieron sacrificios a los ídolos y profanaron el sábado". En cualquier caso, Francisco ha apuntado que ante este camino de infidelidad, siempre permanece Dios que "espera, ama y perdona".
Comentarios
Por Apoyando al Papa 2013-11-19 11:55:00
Verdades como puños dice Su Santidad
Por Argumentos 2013-11-19 09:18:00
El caso de Asia Bibi es un claro sangrante de ello. En general el Islamismo tiene a bien ignorar los derechos de la gente. Aunque no son los únicos.
Por para conciso 2013-11-19 06:56:00
yo te voy a calificar,y te califico como retrasado mental
Por Conciso 2013-11-18 23:20:00
Francisco que te pasas de rosca, muchos te califican de populista y peronista que supongo que todo junto viene a ser lo mismo. Yo entiendo que un alta personalidad entre sus acólitos tendrá que decir algo discursos homilías, pero a la vista está que defraudan y que no hay tanta sabiduría y menos justicia en expectativa y correspondencia a tantos títulos tratamientos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna