Martes, 05 de agosto de 2025
Así lo ha recordado el cardenal Robert Sarah en una conferencia de prensa
El Papa ha donado 400.000 dólares para apoyar los "esfuerzos" de iglesias locales contra el hambre en África
Así lo ha recordado el cardenal Robert Sarah en una conferencia de prensa, tras afirmar que la Iglesia Católica "seguirá cumpliendo su misión" en el Cuerno de África. El prelado ha presentado las diversas iniciativas que está llevando a cabo la Iglesia Católica para paliar la actual catástrofe humanitaria.
Así, en países como Italia, Alemania, Suiza, Francia e Irlanda se han realizado colectas especiales en las parroquias para esta zona del continente africano. Asimismo, la Iglesia Católica ha establecido una colaboración con la Iglesia Anglicana para hacer frente a la emergencia.
El Cardenal Sarah ha resaltado el llamamiento del Papa a la comunidad internacional, a la que ha invitado a "actuar con generosidad". "Lamentablemente, a menudo vemos que los mecanismos que gobiernan la acción internacional se dirigen a la búsqueda del interés de cada nación y prevalecen los aspectos del egoísmo también en la política internacional", ha criticado.
Asimismo, ha alertado de la crisis actual que se caracteriza por los millones de personas que "vagan en busca de la supervivencia, y que mañana se convertirán en prófugos, clandestinos, sin patria, gente que no tiene una casa, un trabajo o una comunidad".
A su entender, se corre el riesgo de "perder una generaciónentera". Por ello, ha afirmado que superada la emergencia, habrá que intervenir en la formación, ya que la educación es, a su entender, el motor del desarrollo.
"Donde hay una escuela, donde existe educación, hay un futuro posible, habrá trabajo mañana, y una comunidad. Desde aquí hago un llamamiento: ¡una escuela en cada poblado!", ha pedido. En la conferencia también intervinieron el obispo Giorgio Bertin, administrador apostólico ad nutum Sanctae Sedis de Mogadiscio (Somalia); Michel Roy, secretario general de Caritas Internationalis; Kenneth Hackett, director ejecutivo de Catholic Relief Services; y David Pain, director de la Christian Aids Africa Division; además de representantes de organismos caritativos católicos que trabajan en la zona.
Pain, enviado del Arzobispo de Canterbury Rowan Williams, ha leído un mensaje del Primado de la Comunión Anglicana. "En el rostro de los que padecen hambre y sed, descubrimos el rostro de Cristo. Debemos buscar con renovada pasión y compromiso respuestas efectivas y duraderas para acabar con el intolerable escándalo de las hambrunas recurrentes en nuestro mundo", ha señalado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna