Sabado, 02 de agosto de 2025
entre ellos su sucesor en Buenos Aires
El Papa Francisco impondrá mañana el palio a 35 nuevos arzobispos
Los 35 nuevos arzobispos proceden de 20 países distintos. Entre ellos, además de Poli, recibirán el palio otros dos arzobispos argentinos, el arzobispo de Mendoza y el de la diócesis de Resistencia.
Cada año, los arzobispos nombrados en las sedes metropolitanas reciben del Papa el palio, una particular insignia litúrgica, signo de comunión con el Obispo de Roma. Esta insignia, consiste es una estrecha estola de lana blanca, adornada con seis cruces de seda negra que se lleva ceñida al cuello.
La bendición de los palios se lleva a cabo por el Papa en las primeras vísperas de la solemnidad de San Pedro y San Pablo.
Posteriormente, se guardan en un cofre situado en la "Confesión" de la Basílica vaticana, junto a la tumba del Apóstol Pedro, para ser impuestos al día siguiente a los arzobispos.
El signo del palio expresa el principio fundamental de comunión entre el Colegio episcopal al servicio de la Iglesia de Roma y de su Obispo y recuerda que esta comunión es orgánica y jerárquica. Además, el rito del palio pone de relieve la catolicidad de la Iglesia, que ha sido enviada para anunciar el Evangelio a todas las naciones y para servir a la humanidad entera.
El año pasado, el rito de la ceremonia de bendición e imposición del palio no se realizó durante la Misa, como era tradición cada año después de la homilía del Papa, sino que tuvo lugar antes del principio de la celebración eucarística. La oficina para las ceremonias litúrgicas del pontífice explicó que el "el rito sustancialmente no ha variado".
Asimismo, esta modificación aprobada por el Benedicto XVI buscó abreviar la duración del rito, evitar que la celebración eucarística se vea "interrumpida" por un rito excesivamente largo y evitar la confusión ya que la imposición del palio no tiene carácter sacramental.
De los 35 nuevos arzobispos, solamente uno no estará presente en la ceremonia y recibirá el palio en su sede metropolitana, se trata de Francois, Xavier Le Van Hong, arzobispo de Huê, Vietnam.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna