Lunes, 04 de agosto de 2025
Se lo confirma a Dilma Rousseff
El Papa Francisco estará en la JMJ de Río de Janeiro
Según informa la Agencia Brâsil, el Pontífice trasladó a la mandataria su esperanza de que en el evento haya una gran presencia de jóvenes. Además, señaló que su intención es visitar la ciudad de Aparecida, donde se encuentra la Basílica de Nuestra Señora de Aparecida.
El Pontífice y Rousseff también hablaron del compromiso conjunto que se requiere para combatir las drogas y mejorar los valores y principios para la juventud y el Papa recordó que la construcción del futuro depende de la juventud.
La presidenta brasileña tuvo un encuentro con el secretario de Estado, Tarcisio Bertone, y con al secretario para las Relaciones con los Estados, Dominique Mamberti, a las 10.50 horas. Posteriormente, a las 11.00 horas fue recibida en audiencia privada por el Pontífice durante más de 15 minutos. Después, presentó al resto de la delegación y se intercambiaron regalos.
El Papa Francisco le ha regalado el documento de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (CELAM) de Aparecida, celebrada en 2007, que también entregó a la mandataria argentina, Cristina Kirchner, y le ha recomendado las partes más interesantes de esta lectura, según ha explicado el jefe de la Sala de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi.
AGENDA MÁS INTENSA EN LA JMJ
La agenda de la 28ºJornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebra el próximo verano en Río de Janeiro, podría sufrir modificaciones con motivo de la elección del nuevo Pontífice, según informó la organización del evento la pasada semana.
Así, sus responsables tienen previsto viajar a Roma en cuanto sea posible para plantear al Pontífice un calendario más extenso de actividades durante su estancia en la ciudad, según explicó el vicepresidente del comité organizador de la JMJ, Antonio Augusto, en una entrevista al diario brasileño O Globo. Según el calendario actual, la JMJ se celebrará entre los días 23 y 28 de julio.
La organización prevé que la elección de un Papa Latinoamericano puede incrementar la afluencia de personas, especialmente jóvenes, de otros países del continente a Brasil.
El arzobispo de Río de Janeiro, Orani Tempesta, en una rueda de prensa, también aseguró que el nuevo Papa "atrae una mayor curiosidad por el evento que, posiblemente, vaya a ser el primer viaje internacional del Pontífice".
Asimismo, y debido a su edad, considera que la agenda pueda incluir más compromisos de los que se podría pensar en el caso de Benedicto XVI.
Orani Tempesta admitió, no obstante, las dificultades de infraestructuras y transportes que tiene Río de Janeiro para acoger al gran número de visitantes que podrían llegar a la ciudad durante esos días. "Tenemos algunos cuellos de botella" y apuntó a la necesidad de que las autoridades locales y federales se impliquen en diseñar una logística que permita acoger a todo el público.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna