Miercoles, 13 de agosto de 2025

quinto centenario

El Papa Francisco asegura que su "corazón" está hoy en Ávila con motivo del cumpleaños de Santa Teresa de Jesús

En ella, el Sumo Pontífice ha asegurado que hoy su "corazón" esta en la capital abulense, al igual que en el resto de lugares guardianes de la memoria de Teresa, por lo que pasó con sus "sandalias desgastadas", como Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo o Salamanca, entre otros, además de donde la huella de esta "preclara Reformadora" sigue viva: en los cientos de conventos de carmelitas diseminados por el  mundo.

   Esta "insigne maestra de espirituales" recibió el título de Doctora de la iglesia de la mano de Juan Pablo II, la primera mujer que alcanzó esta distinción, por mostrar "al vivo lo secreto" de Dios, lugar donde entró "por vía de la experiencia, vivida en la santidad de una vida consagrada a la contemplación y comprometida en la acción por vía de experiencia sufrida y gozada".

   Este gesto, según ha significado el Santo Padre, no ha perdido su vigencia: contemplación y acción son legado para los cristianos, y siglos después el testimonio de la Santa y sus palabras, "aliento" para todos aquellos que se adentran en su castillo interior.

   Al respecto, ha hecho hincapié en las enseñanzas de Teresa de Ávila de cara a los "contemplativos de la acción", los primeros, los religiosos, a quienes les transmitiría de la importancia de "no tratar con Dios negocios de poca importancia", como les decía a sus monjas.

   "Ella nos sacas de la 'autorrefenrencialidad' y nos impulsa a ser consagrados en salida, con un modo de vida austero, sin 'encampotamientos' ni amarguras", reza la carta a, tiempo que en este Año de la Vida Consagrada, Teresa muestra el camino de lo "fundamental".

   En cuanto a los sacerdotes, el Papa considera que Teresa incidiría en que no se olvidaran de la oración, su "fuerza de apoyo, luz y guía" en vida, pues, consciente de la importancia de la predicación para la fe de las gentes "más sencillas, la carmelita "valoraba a los presbíteros".

   Al hilo de esto, Francisco I ha subrayado lo "hermoso" que sería imitarla a través del rezo "infatigable" por los ministros del evangelio, "para no se apague el entusiasmo ni el fuego del amor divino y se entreguen del todo a cristo y a su iglesia", con el objetivo de ser "brújula, acicate y consuelo como lo fueron para ella".

LAICOS Y JÓVENES

   "¿Y los laicos?, se cuestiona el Pontífice. Teresa fue hija de padres "piadosos y honrados" y, a lo largo de su vida, fueron muchos y buenos los laicos que le ayudaron en su camino y le facilitaron sus fundaciones. Es por ello que es necesario Hombres y mujeres como ellos", que tengan "amor por la iglesia y colaboren con el apostolado" pues hay ambientes, según Francisco, en los que "sólo" ellos pueden llevar el mensaje de Dios, "como fermento de una sociedad más justa".

   Igualmente, el máximo dirigente de la Iglesia Católica ha destacado la "jovialidad" de Teresa, reflejada, a su juicio, en "máximas" que retratan su cualidades. Por este motivo, ha puesto de ejemplo su confianza en Dios y su manifiesto de que miedo y juventud "no se casan" para hacer un llamamiento a la juventud a que siga el camino marcado por la abulense.

   "De la mano de Santa Teresa, los jóvenes tendrán valor para huir de la mediocridad y la tibieza y albergar en su alma grandes deseos, nobles aspiraciones dignas de las mejores causas".

   Finalmente, en la carta enviada al obispo de Ávila, el Pontífice pide a Teresa de Jesús el regalo de la devoción por San José, al que el mismo traslada sus preocupaciones y problemas.

   "Por mi parte, encomiendo a cuantos celebran este V Centenario a la intersección de Santa Teresa, para que alcance del cielo todo lo que necesiten para ser de Jesús, como ella, y con la experiencia de su amor, puedan construir una sociedad mejor", concluye.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo