Lunes, 04 de agosto de 2025

Acaba su visita al país

El Papa, en Líbano: "El mundo entero ha visto a musulmanes y cristianos unidos"

  Antes de finalizar su visita en Líbano Benedicto XVI ha participado en un encuentro ecuménico con los Patriarcas Ortodoxos, los representantes de las Confesiones protestantes de Líbano y los Patriarcas Católicos de Líbano en el Salón de honor del Patriarcado Siro-Católico de Charfet que se encuentra a un km de la Nunciatura Apostólica de Harissa sede de su residencia durante este viaje de tres días.

   Al llegar a Charfet el Papa fue recibido por el Patriarca de Antioquía de los Sirios Su Beatitud Ignace Yusif III Yunan y del Superior de la Casa que lo acompañaron al Salón de honor donde se llevó a cabo el encuentro ecuménico con carácter privado, no hubo discursos públicos. Durante la reunión Benedicto XVI ha entregado a cada uno de los participantes una copia de la exhortación apostólica post-sinodal "Ecclesia in Medio Oriente", mientras que al exterior del edificio estuvieron presentes los Obispos del Sínodo Siro-Católico junto a los Padres de la comunidad y los seminaristas de Charfet.  

  Al término del encuentro, el Pontífice se ha dirigido en coche al Aeropuerto Internacional Rafik Hariri para llevar a cabo la ceremonia de despedida del Líbano con la presencia del Presidente de la República, los Presidentes del Parlamento y Consejo de Ministros, algunos obispos libaneses, autoridades políticas y civiles y un grupo de fieles.  

  Antes de la ceremonia, el Papa tuvo un breve encuentro privado con el Presidente de la República y durante la ceremonia pública, después del discurso en árabe del Presidente de la República, Michel Suleiman, el Pontífice ha agradecido en francés a los representantes del Gobierno la organización de los distintos acontecimientos del viaje, así como también ha agradecido al Patriarca Béchara Boutros Raï, y a todos los patriarcas presentes, así como a los obispos orientales y latinos, los sacerdotes y los diáconos, los religiosos y religiosas, los seminaristas y los fieles presentes.  

  Asimismo, Benedicto XVI ha agradecido al pueblo libanés que "forma un hermoso y rico mosaico, y que ha sabido manifestar al Sucesor de Pedro su entusiasmo, con la aportación multiforme y específica de cada comunidad" en particular "las venerables Iglesias hermanas y a las comunidades protestantes" así como a los representantes de las comunidades musulmanas.

   Por otra parte, el Pontífice ha recordado que su breve estancia tuvo por motivo principal la firma y la entrega de la Exhortación apostólica "Ecclesia in Medio Oriente" y gracias a ello ha podido encontrar a los diferentes miembros de la sociedad y ha destacado que hubieron "momentos más oficiales y otros más íntimos, momentos de gran densidad religiosa y de oración ferviente, y también otros marcados por el entusiasmo de la juventud".  

  El Papa ha augurado que el Líbano de hoy y sus habitantes estén "presentes en el santuario de Dios" y que "continúe siendo un espacio donde los hombres y las mujeres puedan vivir en armonía y en paz los unos con los otros para dar al mundo, no sólo el testimonio de la existencia de Dios" , sino también "el de la comunión entre los hombres, cualquiera que sea su sensibilidad política, comunitaria o religiosa".

    Al finalizar, el Papa ha pedido a "Dios por el Líbano, para que viva en paz y resista con valentía todo lo que pueda destruirla o minarla" para que el Líbano "siga permitiendo la pluralidad de las tradiciones religiosas, sin dejarse llevar por la voz de aquellos que se lo quieren impedir" así como también ha deseado que "fortalezca la comunión entre todos sus habitantes, cualquiera que sea su comunidad o su religión, rechazando resueltamente todo lo que pueda llevar a la desunión y optando con determinación por la fraternidad".  

  Al finalizar su discurso, Benedicto XVI deja el Aeropuerto Internacional Rafik Hariri de Beirut a bordo de un A320 junto al séquito papal, los periodistas y el embajador de Líbano ante la Santa Sede, Georges el Jury. El tiempo de vuelo es de 3 horas 40 minutos y recorre 2.196 km, la llegada prevista al aeropuerto Ciampino de Roma es a las 21.40. Posteriormente, el Papa se trasladará en coche al Palacio Apostólico de Castelgandolfo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo