Domingo, 03 de agosto de 2025
asemeja a tantos rostros de hombres y mujeres heridos por una vida que no respeta su dignidad
El Papa: el rostro desfigurado de Jesús se asemeja a los de la humanidad herida
El Papa Francisco ha destacado que el rostro desfigurado de Jesús crucificado "asemeja a tantos rostros de hombres y mujeres heridos por una vida que no respeta su dignidad, por guerras y violencias que afligen a los más vulnerables", en un video mensaje retransmitido por Mundovisión con motivo de la exposición extraordinaria de la Sábana Santa en la catedral de Turín. Esta iniciativa se enmarca en el Año de la Fe proclamado por el Papa emérito Benedicto XVI.
Así, el Pontífice ha apuntado a los "queridos hermanos y hermanas" que se encontraban delante la Sábana Santa que también él se pone delante para no sólo observar "sino venerar" y dirigir "una mirada de oración". Además, ha invitado a los fieles a "dejarse mirar por este "rostro" que tiene los ojos cerrados, el rostro de un difunto que "sin embargo, misteriosamente mira y, en el silencio, habla".
En este sentido, el Papa Francisco ha explicado que el hombre de la Sábana Santa invita "a contemplar a Jesús de Nazaret" y lleva a "subir al monte del Calvario, a mirar el madero de la cruz, a sumergirse en el silencio elocuente del amor" y ahí ha invitado a escuchar "lo que quiere decir, en el silencio, sobrepasando la muerte misma" porque ha indicado que "a través de la Sábana Santa llega la Palabra única y última de Dios: el amor hecho hombre, encarnado en la historia de la humanidad; el amor misericordioso de Dios, que ha tomado sobre sí todo el mal del mundo para liberar de su dominio".
Asimismo, el Pontífice ha apuntado que "este rostro desfigurado se asemeja a tantos rostros de hombres y mujeres heridos por una vida que no respeta su dignidad, por guerras y violencias que afligen a los más vulnerables" pero, sin embargo, ha añadido que "el rostro de la Sábana Santa transmite una gran paz; este cuerpo torturado expresa una majestad soberana" porque "es como si dejara ver una energía condensada pero potente; es como si dijera: ten confianza, no pierdas la esperanza; la fuerza del amor de Dios, la fuerza del Resucitado, todo lo vence".
Al finalizar, el Papa Francisco ha repetido la oración que san Francisco de Asís pronunció ante el Crucifijo "Sumo, glorioso Dios, ilumina las tinieblas de mi corazón y dame fe recta, esperanza cierta y caridad perfecta, sentido y conocimiento, Señor, para que cumpla tu santo y verdadero mandamiento."
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna