Lunes, 04 de agosto de 2025
Segundo país del mundo en número de católicos
El Papa dice en México que rezará por los que sufren resentimiento y violencia
Posteriormente, el Pontífice, que en esta ocasión no usó bastón, recibió un pequeño cofre con tierra mexicana de manos de un grupo de niños para representar que ya ha tocado México y que ya está en tierra americana.
Durante, su primer discurso, Benedicto XVI ha recordado a su antecesor, Juan Pablo II que, según ha explicado, quiso venir a estas tierras desde su primer viaje. "Al no poder hacerlo, dejó en aquella ocasión un mensaje de aliento y bendición cuando sobrevolaba su espacio aéreo. Hoy me siento dichoso de hacerme eco de sus palabras, en suelo firme y entre ustedes: "Agradezco -decía en su mensaje- el afecto al Papa y la fidelidad al Señor de los fieles del Bajío y de Guanajuato. Que Dios les acompañe siempre", ha rememorado.
"ESTRECHAR MANOS"
En este sentido, ha explicado que con su "breve visita" desea "estrechar las manos de todos los mexicanos y abarcar a las naciones y pueblos latinoamericanos". Así, ha recordado que México, y la mayoría de los pueblos latinoamericanos, han conmemorado el bicentenario de su independencia, o lo están haciendo en estos años.
"Nuestra Madre del cielo ha seguido velando por la fe de sus hijos también en la formación de estas naciones y lo sigue haciendo hoy ante los nuevos desafíos que se les presentan", ha subrayado.
El Papa ha resaltado que llega a México como "peregrino de la fe, de la esperanza y de la caridad" y ha expresado su deseo de confirmar en la fe a los creyentes en Cristo, afianzarlos en ella y animarlos a revitalizarla con la escucha de la Palabra de Dios, los sacramentos y la coherencia de vida. En este sentido, ha hecho referencia al derecho fundamental a la libertad religiosa, en su "genuino sentido y en su plena integridad".
El Pontífice ha asegurado que tanto México, como el continente americano, está llamado a vivir la esperanza en Dios como una "convicción profunda".
"Nadie queda excluido por su origen o creencias de esta misión de la Iglesia, que no entra en competencia con otras iniciativas privadas o públicas, es más, ella colabora gustosa con quienes persiguen estos mismos fines. Tampoco pretende otra cosa que hacer de manera desinteresada y respetuosa el bien al menesteroso, a quien tantas veces lo que más le falta es precisamente una muestra de amor auténtico", ha explicado.
VIOLENCIA DESPIADADA Y DESCARNADA
Previamente, el presidente de México, Felipe Calderón, se refirió en su discurso de bienvenida que México ha sufrido la crisis económica y también "la violencia despiadada y descarnada de los delincuentes, el crimen organizado", junto con "sequías e inundaciones sin precedentes, además de epidemias y terremotos".
En todo caso, Calderón ha resaltado que su nación es un "pueblo fuerte, perseverante en la esperanza y la solidaridad". "Somos un pueblo que tiene valores y principios que cree en la familia en la libertad en la justicia en la democracia. Fuertes como la roca", ha destacado.
Por eso, ha señalado al Papa, al que ha definido como un hombre "firme en valores y creencias, sólido de pensamiento", que su visita alentará y confortará a los mexicanos, ya que es el segundo país con más católicos en todo el mundo.
En concreto, ha recordado que hay 93 millones de católicos mexicanos, muchos de los cuales han emigrado a Estados Unidos en busca de mejores condiciones para sus familias. "Deseamos que disfrute México y sus valores pero, sobre todo, con el amor y el cariño que le ofrece millones de mexicanos", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna