Lunes, 04 de agosto de 2025
y contra el embargo y el narcotráfico
El Papa deja en Cuba y México mensajes a favor de cambios y libertad
Durante su periplo, ha mantenido reuniones con los mandatarios cubanos Fidel y Raúl Castro, así como con el presidente federal de México, Felipe Calderón y ha dejado mensajes a favor de cambios y libertad y en contra del embargo en Cuba, y en contra del narcotráfico y la violencia en México.
Benedicto XVI se refirió a Cuba ya en el avión de camino a León (México) donde habló del desfase de la ideología marxista y ofreció la ayuda de la Iglesia Católica para buscar nuevos modelos en Cuba. "Hoy es evidente que la ideología marxista, en el modo en que fue concebida, ya no corresponde a la realidad", aseguró.
Concretamente, durante su estancia en la isla caribeña, el Pontífice ha manifestado la necesidad de "cambios" tanto en Cuba como el resto del mundo. "Cuba y el mundo necesitan cambios, pero éstos se darán sólo si cada uno está en condiciones de preguntarse por la verdad y se decide a tomar el camino del amor, sembrando reconciliación y fraternidad", ha declarado.
Así, en uno de sus multitudinarios discursos, ha pedido "que nadie se vea impedido por la limitación de sus libertades fundamentales" y que "Cuba sea la casa de todos y para todos los cubanos, donde convivan la justicia y la libertad, en un clima de serena fraternidad" al tiempo que ha apostado por "una sociedad en la que cada uno se sienta protagonista indispensable del futuro de su vida, su familia y su patria".
Asimismo, el Papa ha defendido la libertad religiosa para poder "proclamar y celebrar la fe también públicamente" y para que la Iglesia pueda dar "testimonio" en su predicación y enseñanza, tanto en la catequesis como en ámbitos escolares y universitarios.
También ha hecho un llamamiento a las familias cubanas para que sean "la célula fundamental de la sociedad" y ha animado en sus palabras a que las familias cristianas den testimonio "de su capacidad de acoger la vida humana, especialmente la más indefensa y necesitada".
Por otro lado, se ha referido al embargo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba, indicando que la situación "se ve agravada cuando medidas económicas restrictivas impuestas desde fuera del país pesan negativamente sobre la población" y ha pedido que "se destierren posiciones inamovibles y los puntos de vista unilaterales que tienden a hacer más arduo el entendimiento".
CONTRA LA VIOLENCIA EN MÉXICO
Mientras tanto, en México, Benedicto XVI ha enviado un mensaje de apoyo para la lucha contra el narcotráfico. "México, además de todas sus grandes bellezas tiene el grave problema del narcotráfico y de la violencia", ha afirmado, al tiempo que ha indicado que hay que "hacer lo posible contra ese mal destructivo para la humanidad y para la juventud".
Además, durante su visita al país, ha pedido "consuelo, fortaleza y esperanza" a la Virgen de Guadalupe para las familias que se encuentran "divididas o forzadas a la migración" y para las muchas que "padecen a causa de la pobreza, la corrupción, la violencia doméstica, el narcotráfico, la crisis de valores o la criminalidad".
Asimismo, el Papa ha aprovechado su reunión con los obispos latinoamericanos para exhortarles a estar "del lado de quienes son marginados por la fuerza, el poder o una riqueza que ignora a quienes carecen de casi todo" y su encuentro con niños mexicanos para pedir que se cuide de ellos y que "nunca se apague su sonrisa, puedan vivir en paz y mirar al futuro con confianza".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna