Sabado, 02 de agosto de 2025

Mensaje por la XLVII Semana social de los católicos italianos

El Papa defiende la familia del Libro del Génesis que refleja "la unidad en la diferencia entre hombre y mujer"

"Como Iglesia ofrecemos una concepción de la familia que es la del Libro del Génesis, de la unidad en la diferencia entre hombre y mujer, de su fecundidad y la reconocemos como un bien para todos, como la primera sociedad natural", remarca.

   Según indica, la familia así entendida es "el primer y principal sujeto" en la construcción de la sociedad y de una economía a medida del ser humano. Por ello, advierte de que las consecuencias positivas o negativas de las decisiones de carácter cultural y político que tocan a la familia "repercuten" en los diversos ámbitos de la vida de un país.

   El Papa asegura que para la comunidad cristiana la familia es "camino de generaciones que se transmiten la fe, el amor y los valores morales fundamentales, además de ser solidaridad concreta, fatiga, paciencia y proyecto". Todo ello, según afirma, se convierte día tras día en "fermento de sociedad".

   Además, Francisco insiste en que un pueblo que no presta atención a los ancianos y a los niños "no tiene futuro". "Esperanza y futuro -escribe- presuponen memoria. La memoria de nuestros ancianos es el apoyo para proseguir el camino. El futuro de la sociedad radica en los ancianos y en los jóvenes: estos últimos porque tienen la fuerza de la edad para avanzar en la historia y los primeros porque son la memoria viva".

   En su mensaje Francisco también reitera que no se puede ignorar el sufrimiento de tantas familias debido a la falta de trabajo, de vivienda, al fracaso de la experiencia familiar o conyugal y también "a la violencia que, desgraciadamente, también se anida en las casas".

   Y tampoco olvida el testimonio "sencillo, pero bello y valiente" de "tantas familias que viven la esperanza del matrimonio y de ser padres con alegría, iluminados y sostenidos por la gracia del Señor y sin miedo de afrontar también los momentos de la cruz".

   La tradición de las Semanas Sociales comenzó en 1907 y uno de sus promotores fue el beato Giuseppe Toniolo. Esta es la primera Semana convocada tras su beatificación, el 28 de abril de 2012. Las Semanas se presentan como iniciativas culturales y eclesiales y se proponen afrontar y anticipar los retos de la evolución de la sociedad, según informa la Oficina de Prensa del Vaticano.


Comentarios

Por Descubridores 2013-09-15 15:25:00

Burros, son animales muy inteligentes pese a su fama, entre otras cosas frenan de golpe y levantas las patas de atrás para aligerar la carga, ya quisieras tu si pudieras liberarte de tanto peso. Mis opiniones son apuntes y algunas veces las ges y las jotas se confunde sitio. Pasa con los grandes escritores y estos supongo yo que no los titulares de burros, tienen quien enmiende sus omisiones o faltas. En cambio tu con todo lo sabiendo/a, estas limitado al silencio de los corderos. Mejor en todo caso si no estas conforme me rebatieras los argumentos , pero llamarme burro es algo que me no me ofende al contrario es un halago, si lo comparamos con otros colectivos.


Por para descubridores 2013-09-15 02:28:00

Para gustificar lo injustificable ,aprende a escribir so burro


Por Descubridores 2013-09-14 17:49:00

El Papa y el Papa, el sentido común y natural, el Papa ni nadie se debe apropiar de ÉL, es un obviedad, con o sin libro del Génesis. Estas gentes aparte de su vestimenta y de las apropiaciones y títulos que se adjudican, dicen cada cosa que parece que es producto de su cosecha. Entre otras cosas se podría hablar del Creacionismo, que tiene su ironía, es como estrellarse contra el muro a sabiendas o del Evolucionismo, la Ciencia no miente ni engaña, es un hecho irrebatible. Hablando de la FAMILIA, vosotros los clerigos, sois algo exotico, algo que no cuadra en los parametros de lo propiamente natural. La Fe, sera un dogma que afin de cuentas es algo ideado para gustificar lo ingustificable, el celibato ni a eso llega, la familia y por tanto la procreación son imposibles, se extingue el genero humano, las otras "extrañezas" son con el mismo resultado.Dicho con el respeto que pudiese corresponder el Papa Francisco tiene ropa sucia en el Vaticano, una vez que alli termine pues que se ocupe o si es de su incumbencia areglar las cocinas ajenas. La Iglesia no es ninguna familia ni fue, la Iglesia sera todo menos eso, otra cosa que quiera meterse donde nadie les llame, o pueda ser que esten ociosos y vean el negocio peligrar. A mi que este Papa, me parece un poco de "lo politicamente correcto para aquello que a sus interes beneficie" La familia o el equivalente ha existido desde la noche de los tiempos segun las constumbres y los sitios y asi seguria siendo segun como se quiera pero lo primordial y como lo antiguo estara siempre en vigencia. Ustedes y su copetencia en este tema, no pasareis de combidados de piedra por mas que os empeñeis y reciteis oraculos o revelaciones.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo