Miercoles, 06 de agosto de 2025
JMJ
El Papa cruzará a pie la Puerta de Alcalá y pilotos del Aire dibujarán en el cielo la bandera vaticana y española
En este sentido, el director de Actos Centrales de la Jornada, Javier Cremades, ha apuntado que, mientras que el Papa entró por el Rin en Colonia y por la bahía en Sidney, este año, había que pensar una entrada para el Pontífice y era "difícil" que lo hiciera por el río Manzanares.
El Santo Padre aterrizará en el Aeropuerto de Barajas el jueves 18 de agosto y será recibido por miembros del Gobierno, la Casa Real y de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid. El acto se compondrá de una recepción al pie del avión, interpretación de los himnos nacionales, lectura del discurso de bienvenida por la máxima autoridad civil presente y discurso del Santo Padre.
Además, como ya es tradición en las visitas del Papa, jóvenes de diferentes edades ataviados con el uniforme de la Guardia Suiza rendirán honores a Benedicto XVI y le escoltarán durante las ceremonias de bienvenida y despedida.
EN PAPAMÓVIL HASTA CIBELES
Desde el aeropuerto, el Pontífice se desplazará junto a su comitiva hasta la Nunciatura desde donde se trasladará en Papamóvil a la plaza de Cibeles para celebrar el acto de acogida por parte de los jóvenes. Delante del Papa, un grupo de moteros, ciclistas y corredores encabezarán una marcha popular para darle la bienvenida. También se encontrarán en diferentes puntos del recorrido conjuntos de baile tradicionales de países de Sudamérica.
Tras bajarse en la Puerta de Alcalá para representar su entrada a Madrid, se montará de nuevo en el vehículo para recorrer el último tramo escoltado por la Guardia Real.
El viernes 19 de agosto por la tarde tendrá lugar el Via Crucis que estará formado por 14 pasos procedentes de toda España dispuestos a lo largo del Paseo de Recoletos --hasta la Plaza de Colón-- por donde Benedicto XVI caminará en compañía de los representantes de 15 naciones que se encuentran en la actualidad en situaciones difíciles y que portarán la cruz de los jóvenes
ILUMINACIÓN DE EDIFICIOS
Mientras se celebra este acto, algunos edificios emblemáticos de la capital como el Museo del Prado, Neptuno, El Palacio de Correos, la Biblioteca Nacional y la Casa de América, entre otros, se iluminarán con colores suaves que inviten a la oración.
Por otra parte, el sábado 20 de agosto se celebrará la Vigilia de Adoración con Exposición del Santísimo en el Aeródromo de Cuatro Vientos y que contará con la presencia de la custodia de Arfe de Toledo que, según ha indicado Cremades es "una joya" que actualmente se guarda en la Catedral de Toledo. Los jóvenes podrán pasar la noche en oración en las capillas distribuidas por la superficie mayor de 60 hectáreas.
Finalmente, el domingo por la mañana, también en el Aeródromo de Cuatro Vientos, tendrá lugar la Misa de clausura de la JMJ. Allí, el Papa se despedirá de los jóvenes y anunciará la próxima sede de la JMJ. Una vez en el aeropuerto, se celebrará un acto oficial con representantes del Gobierno, los Reyes de España, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, ante los que el Papa pronunciará un discurso.
En el transcurso de la JMJ Madrid 2011, las Iglesias estarán abiertas para que todos los peregrinos que lo deseen puedan acudir a confesarse dentro de lo que se ha denominado Fiesta del Perdón a cuya disposición también estará el Parque del Retiro donde se ubicarán confesionarios así como un lugar de oración en el Palacio de Cristal.
El Papa también tendrá momentos libres en su agenda durante los días que se hospede en Madrid y, en este sentido, se ha estudiado la agenda con el coordinador de los viajes del Papa, Alberto Gasbarri, y la tiene ahora el Vaticano para perfilarla, según ha indicado la directora de la Oficina de Prensa de la JMJ Madrid 2011, Marieta de Jaureguizar.
LA ACCESIBILIDAD MARCA LA "DIFERENCIA"
En cualquier caso, según ha asegurado el director de Comunicación e Imagen de la ONCE, Antonio Mayor Villa, esta Jornada tendrá con respecto a las anteriores "una diferencia": la accesibilidad a las personas con discapacidad, que estará garantizada por un convenio firmado este lunes por la Fundación ONCE y el Arzobispado de Madrid.
Este acuerdo pretende que se garantice la igualdad en el acceso a los actos centrales de la JMJ, la accesibilidad de la página web, de los alojamientos para los peregrinos y la formación de los voluntarios encargados del colectivo. Además, Mayor ha anunciado que el 15 de agosto saldrán a la venta cinco millones de cupones de la ONCE dedicados a la JMJ Madrid 2011 para el sorteo que tendrá lugar el día 20 del mismo mes, coincidiendo con la Vigilia en Cuatro Vientos.
En este sentido, Cremades ha indicado que, a pesar del dinero que se juegue con ese cupón, en esta JMJ hay prevista "mucha gracia de Dios" y ha asegurado que si se juega aquí --en la Jornada--, "el cuponazo es para todos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna