Sabado, 02 de agosto de 2025
Pide el fin de los náufragios de inmigrantes
El Papa critica desde Lampedusa la "globalización" de la indiferencia
Al inicio de su homilía, el Pontífice ha revelado que hace unas semanas después de uno de los naufragios, "que lamentablemente después se han repetido" sintió el deber de ir "a rezar, a cumplir un gesto de cercanía, pero también a despertar las conciencias para que esto que ha sucedido no se repita".
Además, Francisco ha agradecido y ha animado a los habitantes de Lampedusa y Linosa, a las asociaciones, a los voluntarios y a las fuerzas de seguridad "que han demostrado y muestran atención a personas en su viaje hacia cualquier cosa mejor" y ha añadido que ellos son "una pequeña realidad, pero ofrecen un ejemplo de solidaridad".
"Un pensamiento lo dirijo a los queridos inmigrantes musulmanes que están iniciando el ayudo de Ramadán, con el deseo de abundantes frutos espirituales. La Iglesia os es cercana en la búsqueda de una vida más digna para vosotros y vuestras familias" ha destacado el Papa Francisco.
Asimismo, en esta Misa con la liturgia penitencial, el Pontífice ha invitado a los fieles a "pedir perdón por la indiferencia ante tantos hermanos y hermanas" de los que se han "cerrado en el propio bienestar que lleva a la anestesia del corazón", así como perdón por aquéllos que con sus decisiones a nivel mundial "han creado situaciones que conducen a estos dramas".
El Papa ha recordado la obra de la literatura española "Fuente Ovejuna", de Lope de Vega, en la que el juez pregunta a los habitantes después de asesinar al gobernador quién ha sido y contestan "Fuente Ovejuna, Señor" y el Pontífice ha precisado que "todos y ninguno" por lo que esta pregunta emerge de nuevo hoy con fuerza ha preguntado: "¿Quién es el responsable de la sangre de estos hermanos y hermanas?".
En esta línea, el Papa ha advertido de que "ninguno se siente responsable de esto" porque se ha perdido "el sentido de la responsabilidad fraterna" se ha caído en la actitud hipócrita del sacerdote y del servidor del altar que se narra en la parábola del Buen Samaritano que mira el hermano casi muerto en la calle y quizá se piensa "pobre" pero después continúa el propio camino.
Así, el Pontífice ha advertido de que "la cultura del bienestar lleva a pensar sólo en uno mismo", convierte a todos en insensibles ante el grito de los otros, hace vivir en burbujas de jabón, que son bellas, pero que no son nada, son una ilusión, que "lleva a la indiferencia ante los otros" y que conduce "a la globalización de la indiferencia" porque acostumbra "al sufrimiento del otro" que no concierne, no interesa, no es asunto propio.
Así, el Papa ha recordado las preguntas de la Biblia, "¿Adán dónde estás? ¿Dónde está la sangre de tu hermano" y ha indicado que estás preguntas "resuenan también hoy con toda su fuerza". "Mucho de nosotros, me incluyo también yo, estamos desorientados, no estamos más atentos al mundo en el que vivimos, no cuidamos lo que Dios ha creado para todos y no somos más capaces de cuidarnos los unos a los otros", ha indicado.
A su juicio, "cuando esta desorientación asume las dimensiones del mundo" suceden estas tragedias y ha recordado que "estos hermanos y hermanas buscaban salir de situaciones difíciles para encontrar un poco de serenidad y de paz, buscaban un lugar mejor para sí mismos y sus familias, pero han encontrado la muerte".
EMBARCACIÓN CON 166 INMIGRANTES
Pocas horas antes de la llegada del Papa este lunes al muelle en la Punta Favarolo, ha llegado una embarcación de 166 inmigrantes. Francisco ha lanzado una corona de flores por los que han perdido la vida en el mar y al llegar al muelle, ha saludado uno a uno a varios grupos de inmigrantes y refugiados presentes así como también a jóvenes voluntarios de ayuda humanitaria.
Al finalizar la celebración eucarística, a las 11.30 horas, se ha dirigido a la parroquia de San Gerlando donde hará una breve parada y a las 12.30 horas volverá al aeropuerto. Quince minutos más tarde tomará de nuevo el avión de regreso a Roma. Se prevé que el Santo Padre llegue a Ciampino a las 13.45 horas y regrese directamente a Vaticano.
Comentarios
Por para el sotanas 2013-07-09 14:49:00
los curas inventan "verdades" seguramente sera lo que el resto desconoce o que no asocia como verdad.
Por para por la condición 2013-07-09 09:59:00
Precisamente lo mismo que tu¿qué sabrás tu lo que es verdad o lo que deja de serlo?listillo
Por la condición 2013-07-09 01:30:00
Pues la verdad que estan mas bien para cerrar el pico que criticar a nadie.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna