Jueves, 07 de agosto de 2025

En la basílica de San Pedro

El Papa celebró esta mañana una Misa en sufragio de los cardenales y obispos fallecidos a lo largo del año

CIUDAD DEL VATICANO, 4 NOV 2010 (VIS).-Concelebraron con el Santo Padre los miembros del colegio cardenalicio.    

 Benedicto XVI recordó al inicio de la homilía los nombres de los purpurados que han muerto en los doce últimos meses: Peter Seiichi Shirayanagi, Cahal Brendan Daly, Armand Gaétan Razafindratandra, Thomáš Špidlik, Paul Augustin Mayer, Luigi Poggi, manifestando su afecto por ellos y por los numerosos arzobispos y obispos fallecidos en este año.  

  "Recordamos a estos venerados hermanos nuestros -dijo el Papa- como pastores entregados, cuyo ministerio se ha caracterizado siempre por el horizonte escatológico que anima la esperanza en la felicidad sin sombras, que se nos ha prometido después de esta vida; como testigos del Evangelio, (...) como cristianos, (...) animados por una fe profunda, por el deseo vivo de conformarse a Jesús".    

 El Santo Padre observó después que la "vida eterna" prometida, "designa el don divino concedido a la humanidad: la comunión con Dios en este mundo y su plenitud en el futuro. El misterio pascual de Cristo nos abrió la vida eterna y la fe es el camino para alcanzarla".

Y citando el coloquio de Jesús con Nicodemo, narrado en el Evangelio de hoy, explicó que en esa conversación Cristo "revela el sentido profundo de ese evento de salvación: El Hijo del hombre tendrá que ser alzado en la cruz para que los que creen en Él tengan la vida. (...) La Cruz, paradójicamente, de signo de condena, de muerte y fracaso, se transforma en signo de redención, de vida, de victoria, en el que con la mirada de la fe, se vislumbran los frutos de la salvación".    

El sentido salvífico de la Cruz consiste "en el amor inmenso de Dios y en el don de su Hijo unigénito. (...) Los verbos "amar" y "dar" indican un acto decisivo y definitivo que expresa la radicalidad con la que Dios se ha acercado al ser humano en el amor, hasta la entrega total, (...) calándose en el abismo de nuestro abandono extremo hasta superar el umbral de la muerte. El objeto y el beneficiario del amor divino es el mundo, es decir la humanidad. Es una palabra que elimina completamente la idea de un Dios lejano y extraño al camino del ser humano y revela, en cambio, su rostro verdadero. (...) Dios (...) ama sin medida. No manifiesta su omnipotencia en el castigo, sino en la misericordia y el perdón".

"Jesús vino para salvar y no para condenar -subrayó el pontífice-; con el sacrificio de la Cruz nos desvela el rostro de amor de Dios. Y precisamente por la fe en el amor que nos ha dado a través de Jesucristo, sabemos que incluso la más pequeña fuerza de amor es más grande que la máxima fuerza destructora y puede transformar el mundo, y por esa misma fe podemos tener una "esperanza fiable" en la vida eterna y en la resurrección de la carne".

Fotografía de Reuters pictures, tomada de www.daylife.com

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo