Martes, 05 de agosto de 2025

Aterriza en Edimburgo (Reino Unido)

El Papa Benedicto XVI: los abusos de menores son una enfermedad

Preguntado por los periodistas que le acompañaban en el viaje, ha calificado los abusos sexuales de menores como una enfermedad y ha asegurado que "la Iglesia debe ofrecer ayuda a las víctimas" y proteger a los niños, según han informado medios locales.

   Benedicto XVI ha afirmado que la autoridad de la Iglesia "no ha actuado con la suficiente rapidez" para tomar medidas y ha remarcado que ha habido una "vigilancia insuficiente".   

"Es una gran pena que la autoridad de la Iglesia no haya permanecido suficientemente vigilante y no haya actuado con suficiente rapidez y decisión a la hora de tomar las medidas necesarias", ha destacado a los periodistas.

"ESTUPEFACTO"

   En este sentido, ha declarado que se quedó estupefacto al conocer "la perversión" de los abusos sexuales. "Estas revelaciones fueron un golpe para mí, una profunda tristeza. Es difícil entender cómo esta perversión del ministerio sacerdotal ha sido posible", ha agregado.

   El Papa ha aterrizado pasadas las 10.15 horas en Edimburgo (11.15 en España). El avión de Alitalia en el que viajaba el Pontífice ha recorrido las pistas con las banderas británicas y vaticanas ondeando desde las ventanas de la cabina de mando del aeroplano.  

  Los británicos se acercan a las inmediaciones para saludar a Benedicto XVI en la que es la primera visita oficial de un Papa al país. El Pontífice ha descendido del avión en torno a las 10.30 horas y ha saludado estrechando sus manos al Duque de Edimburgo, Lord Patten, así como a varios líderes religiosos que han acudido a recibirle.  

  A continuación, el Santo Padre, que no ha besado el suelo como lo hizo su antecesor, Juan Pablo II en su visita a Gran Bretaña en 1982, ha caminado entre las filas formadas por los soldados del Regimiento Real de Scotland, todos ellos, vestidos de negro, con algunos problemas causados por el viento.

"AGRESIVO SECULARISMO"   

La primera audiencia ha sido con la Reina de Inglaterra, Isabel II, en el Palacio de Holyrood, al que ha llegado protegido por un convoy de oficiales de policía motorizados. El Pontífice ha estrechado la mano de la Reina y, a continuación han escuchado el himno nacional. El encuentro ha sido privado.  

  El Papa ha pronunciado un breve discurso público en inglés, en el que, tras hacer un repaso a acontecimientos históricos y recordar las profundas raíces cristianas de los ingleses, les ha pedido que mantengan siempre su respeto por los valores tradicionales y culturales ante algunas "formas más agresivas de secularismo" que ya no las "aprecian o siquiera toleran"   

"En la actualidad, el Reino Unido se esfuerza por ser una sociedad moderna y multicultural. Que en esta exigente empresa mantenga siempre su respeto por esos valores tradicionales y expresiones culturales que formas más agresivas de secularismo ya no aprecian o siquiera toleran", ha dicho.  

  A renglón seguido ha señalado: "Que esto no debilite la raíz cristiana que sustenta sus libertades; y que este patrimonio, que siempre ha buscado el bien de la nación, sirva constantemente de ejemplo a vuestro Gobierno y a vuestro pueblo de cara a los dos mil millones de miembros de la Commonwealth y a la gran familia de naciones de habla inglesa de todo el mundo".   

Sobre las "profundas raíces cristianas" que existen en Gran Bretaña, ha recordado a los reyes cristianos de Inglaterra y Escocia y a "destacados" santos, como Eduardo el Confesor y Margarita de Escocia. "El mensaje cristiano ha sido una parte integral de la lengua, el pensamiento y la cultura de los pueblos de estas islas durante más de mil años", ha remarcado.  

  Asimismo, ha subrayado la labor de mujeres como Florence Nightingale que "sirvieron a los pobres y a los enfermos y establecieron nuevos métodos en la asistencia sanitaria que posteriormente se difundieron por doquier". Igualmente, se ha referido a la bondad, elocuencia y quehacer del cardenal John Henry Newman, cuya beatificación celebrará el próximo domingo.   

El Papa también ha rememorado cómo Gran Bretaña y sus dirigentes "se enfrentaron a la tiranía nazi" que "deseaba erradicar a Dios de la sociedad y negaba la común humanidad a muchos, especialmente a los judíos, a quienes no consideraban dignos de vivir", y ha recordado el papel "esencial" de Reino Unido en la forja del consenso internacional de posguerra, que favoreció la creación de las Naciones Unidas.

   Por último, el Santo Padre se ha dirigido a los medios de comunicación británicos por su "responsabilidad más grave" y su "mayor oportunidad para promover la paz de las naciones, el desarrollo integral de los pueblos y la difusión de los auténticos derechos humanos".  

  El Santo Padre mantiene un almuerzo privado con el arzobispo de St. Andrews y Edinburgh. Por la tarde, a las 17.15 horas (18.15 en España), presidirá una Misa en Bellahouston Park, en Glasgow. A las 20.00 horas partirá en avión desde Glasgow hasta Heathrow (Londres), donde llegará a las 21.45 horas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo