Martes, 05 de agosto de 2025
Acertado analisis de la historia
El Papa alerta a universitarios de que las ideologías "sin o contra Dios" están también "en contra del hombre"
En este sentido, ha indicado que hay que "aprender a construir la historia junto a Dios, porque tan sólo edificando sobre Él y con Él la construcción está bien fundada, no instrumentalizada por los fines ideológicos, sino verdaderamente digna del hombre".
Por ello, ha subrayado que la "paciencia" es la virtud de aquellos que se fían de la presencia de Dios en la historia, que no se dejan vencer por la tentación de poner toda su esperanza en lo inmediato, en perspectivas puramente horizontales, en proyectos técnicamente perfectos, pero lejanos de la realidad más profunda" del hombre que es "el ser criaturas a imagen y semejanza de Dios".
Durante las vísperas, un grupo de jóvenes universitarios provenientes de España han entregado a los jóvenes romanos el icono de la Virgen "Sedes Sapientae", trono de sabiduría, que fue entregado a los universitarios por el Beato Juan Pablo II y que recorrerá durante el próximo año 2012 todas las capillas universitarias de Roma.
El icono ha recorrido este año las capillas universitarias de España como preparación a la Jornada Mundial de la Juventud celebrada este año 2011 en Madrid.
CONTRUIR LA HISTORIA
Por otra parte, el Papa ha asegurado que "en la gruta de Belén, la soledad del hombre ha vencido, su existencia ya no está abandonada a las fuerzas impersonales de los procesos naturales e históricos y su casa puede ser construida sobre roca".
En este sentido, ha recordado que así el hombre "puede proyectar su historia, la historia de la humanidad, no como una utopía sino como una certeza que el Dios de Jesucristo está presente y le acompaña".
Así, ha subrayado a los jóvenes universitarios que a cada uno de ellos Dios "le pide que colabore en la construcción de la ciudad del hombre, conjugando de forma seria y apasionada fe y cultura" porque Dios es "la respuesta a la pregunta fundamental que emerge siempre de nuevo en la sociedad contemporánea".
Además, Benedicto XVI ha recordado a los universitarios que confía "en ellos y en su testimonio de fidelidad y de compromiso apostólico".
También ha remarcado que los hombres "no necesitan un dios genérico, indefinido, sino el Dios vivo y verdadero, que abre el horizonte del futuro del hombre a una perspectiva de esperanza firme y convencida, una esperanza rica de eternidad que permita afrontar con valentía el presente en todos sus aspectos".
Finalmente, el Papa ha recordado que la exhortación del apóstol Juan en el Evangelio, -sed constantes hermanos, hasta la venida del Señor- puede dejar a los hombres de hoy "un poco perplejos" aunque ha destacado que esta invitación es en realidad "el camino para acoger en profundidad la cuestión de Dios, el sentido que tiene en la vida y en la historia, porque precisamente en la paciencia, en la fidelidad y constancia de la búsqueda de Dios, Él revela su rostro".
Comentarios
Por celibe ssssssssssssssss 2011-12-17 11:27:00
Lo primero que deberías hacer es poner orden en el Club Holandés........................................
Por Juventudes de las SS 2011-12-16 15:33:00
Ahí tenemos a su máximo representante de los curas arengando a las futuras elítes y cuadros de mando que sin ellos no son nada, porque Dios es su logotipo son ellos suena mas grande intimida mas, pues en lo único que podrían estar en contra es contra vosotros y vuestra arrogancia, majete.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna