Martes, 05 de agosto de 2025
Asegura que una sociedad que no respeta al hombre desde su concepción hasta su muerte natural es "inhumana"
El Papa afirma que "ha llegado el momento" de parar la prostitución y la pornografía en Internet
Además, el Papa ha destacado que "cada persona, sea hombre o mujer" está destinado "a ser para el otro" por lo que "una relación que no tenga en cuenta el hecho de que el hombre y la mujer tienen la misma dignidad representa una falta grave".
Según ha explicado Benedicto XVI, las tendencias "materialistas y hedonistas" han provocado la difusión "de este tipo de discriminación contra la mujer" sobre todo "en el mundo occidental".
Así, el Pontífice ha subrayado que la Santa Sede "se compromete" a que la Iglesia Católica de Alemania intervenga "contra estos abusos" de forma "más decidida y clara".
DIGNIDAD HUMANA
Por otra parte, el Papa ha afirmado que "sólo una sociedad que respete y defienda incondicionalmente la dignidad de la persona, desde su concepción hasta la muerte natural puede llamarse humana".
En este sentido, el Pontífice ha destacado que los hombres "no son los que pueden juzgar" si un individuo "es ya persona o es todavía persona" en referencia a las leyes del aborto o la eutanasia y ha recordado que "aún menos" compete a los hombres "el derecho de manipular al ser humano, o por decirlo así, de "hacer" al ser humano".
Asimismo, el Papa ha destacado que si una sociedad "decidiera seleccionar a sus miembros, necesitados de tutela y excluir a las personas del "ser" personas" esta comunidad "se comportaría de una forma profundamente inhumana y también no creíble respecto a la igualdad de la dignidad de las personas en cualquier estado de vida".
Así, Benedicto XVI ha subrayado que "si la Santa Sede opina sobre la legislación de cuestiones fundamentales" relativas a la dignidad de la persona, "no lo hace para imponer indirectamente su fe a los demás, sino para defender valores que son evidentes para todos, en cuanto atañen al ser persona".
Durante su discurso, el Papa ha señalado que "muchos contemporáneos leen la influencia del cristianismo" como una aportación "de una determinada cultura y de una forma de vida" a la sociedad. Según ha declarado Benedicto XVI, esta concepción "no es errada pero no ofrece una comprensión total de lo que es la Iglesia Católica".
Precisamente, el Pontífice ha recordado que la Iglesia "tiene la certeza" de haber formado "no solamente comunidades culturales, de diversas formas y en diversos países" sino de haber sido formada "también por las tradiciones de cada una de esas naciones".
Benedicto XVI ha recordado también que la Iglesia "es consciente de conocer, a través de su fe, la verdad sobre el ser humano y de estar, en consecuencia, obligada a comprometerse en la defensa de los valores que son universalmente válidos, independientemente de las culturas".
Además, el Pontífice ha destacado que "afortunadamente, una parte fundamental de esos valores humanos generales han pasado a ser derecho positivo en la Constitución alemana de 1949 y en la Declaración de los Derechos Humanos después de la Segunda Guerra Mundial".
Sin embargo, según ha precisado el Papa, algunos de los valores fundamentales "se vuelven a poner en discusión y son valores que defienden la dignidad del ser humano como tal". "Es aquí donde la Iglesia reconoce el deber, más allá del ámbito de la fe, de defender en la sociedad, la verdad y los valores que corren peligro" ha concluido
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna