Jueves, 07 de agosto de 2025
El Papa afirma que el poder se interpone en el encuentro con Dios
Asimismo, Benedicto XVI ha señalado que el hombre ve a Dios "a veces como un rival particularmente peligroso" que querría "privar a los hombres de su espacio vital, de su autonomía y de su poder" e impide "hacer lo que se quiere".
No obstante, el Pontífice ha manifestado que la humanidad "debe abrirse a la certeza de que Dios no quita nada, no amenaza" y es el único "capaz de ofrecer la posibilidad de vivir en plenitud". Cada hombre, ha declarado el Papa, debe eliminar "la idea de rivalidad" y de que "dar espacio a Dios es un límite para nosotros" para alcanzar "la verdadera alegría".
El Papa ha recordado que Dios guió a los Reyes Magos, cuya fiesta se celebra hoy "entre los pobres y entre los humildes" para encontrar "al Rey del mundo". Los criterios de Dios, ha declarado Benedicto XVI, son diferentes "que los de los hombres" porque Dios se manifiesta "en Belén donde se encuentra la aparente impotencia de su amor".
Ante miles de fieles reunidos en la Basílica vaticana para la celebración del día de Reyes, el Pontífice ha asegurado que Dios "pide a la libertad del hombre de ser acogido" para "transformarlo y hacernos capaces de Aquél que es Amor".
Además ha afirmado que si se preguntara a cada persona "cómo Dios debía haber salvado al mundo" muchos responderían "que diera un sistema económico más justo, en el cual cada uno tuviera lo que quiere" pero que esto obstaculizaría la libertad humana.
Por otra parte, ha explicado en su homilía que los Magos, a través de la estrella de Belén, "buscaban en la creación la firma de Dios" pero que sabían que se reconoce "a través de la mirada profunda de la razón a la búsqueda del sentido último de la realidad".
El Papa ha asegurado que el universo "no es el resultado de la casualidad" y ha pedido a los cristianos que "no se dejen limitar su mente por teorías que llegan siempre a un cierto punto" y que "no consiguen explicar el sentido último de la existencia". Por ello, Benedicto XVI ha invitado a los cristianos a dejarse guiar "por la creación hasta el único Dios, creador del Cielo y de la Tierra" que "ha nacido en una gruta de Belén" y continúa a "habitar entre nosotros en la Eucaristía".
Sin embargo, el Papa ha afirmado que la creación "no da la luz definitiva" sino que es necesario "escuchar la Sagrada Escritura" que es "la verdadera estrella" que "ofrece el inmenso esplendor de la verdad divina".
Por último, Benedicto XVI ha pedido a los cristianos que lean la palabra de la Biblia "leída en la Tradición viva de la Iglesia" como "la verdad que dice qué es el hombre y cómo puede realizarse plenamente". El Papa ha solicitado también a los fieles a "seguir el camino de la verdad" en su vida cotidiana "junto a los demás" para construir "la existencia sobre la roca".
En el curso de la misa del día de Reyes, un diácono ha anunciado el día en que se celebra la Solemnidad de la Pascua, que se celebrará el próximo 24 de abril.
Fotografía de Getty Images tomada de www.daylife.com
Comentarios
Por Don Periquito 2011-01-07 01:25:00
Isabel II digo la noche de bodas refiriéndose a su flamante marido, eso que lucia mas puntillas que ella, perdía aceite....
Por Perico 2011-01-06 21:08:00
La profundidad de algunos de los comentarios mete miedo.
Por Jose Manuel 2011-01-06 20:01:00
mas puntillas que un vestido de novia
Por Genoveva de Brabante 2011-01-06 15:58:00
¿¿¿¿¿¿¿¿????????
Por A por el Troll 2011-01-06 14:36:00
Vuelve el Troll, ahora disfrazado con nombre femenino. Y eso que había prometido irse. Pero en cuanto ve una noticia del Papa salta como un poseso
Por Genoveva 2011-01-06 13:48:00
Sera el poder del clero cerril que todo lo infecta.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna