Viernes, 15 de agosto de 2025
arremete contra la mafia, la corrupción, la idolatría del dinero
El Papa a los jóvenes en Turín: "Sed castos"
"No es fácil, pero os pido hacer el esfuerzo de vivir el amor castamente", ha expresado durante un encuentro con jóvenes durante su viaje apostólico a Turín en el que ha venerado la Sábana Santa y ha rendido homenaje a San Juan Bosco.
El pontífice ha reconocido que la castidad es "difícil", pero ha manifestado que el amor genuino "es muy respetuoso de las personas, no usa a las personas, es casto".
"Todos hemos pasado por momentos en que esta virtud es muy difícil, pero es prueba de un amor genuino, que sabe dar la vida", ha reconocido en este sentido. Así el Papa ha propuesto el amor como método para mantener la juventud y ha citado al joven beato Pier Giorgio Frassati, ante cuyo altar rezó esta mañana, para animar a los jóvenes a vivir de verdad.
Asimismo ha reflexionado sobre el amor como servicio a los demás. "Si yo digo que amo y no sirvo al otro, no ayudo al otro, no lo hago ir adelante, no me sacrifico por el otro, esto no es amor", ha comentado en este sentido.
Para el pontífice "ser universitario significa salir, salir en el servicio y sobre todo con los pobres". Por ello ha pedido a los jóvenes que vayan "contra corriente" y que hagan "cosas constructivas" porque este es el "mejor antídoto contra la desilusión".
"Debemos ir adelante con nuestro proyecto de construcción, de ayuda a niños de la calle, a inmigrantes,... ¡hacer!", ha clamado.
Además, ha alertado de las seducciones engañosas de la publicidad y ha pedido a los jóvenes que no sean "ingenuos" y que no se dejen llevar por valores vacíos y efímeros. También ha reflexionado sobre las consecuencias del paro y el no poder estudiar en la juventud.
"Un joven que no puede estudiar, que no tiene trabajo, cuántas veces caen en dependencias, suicidio, terrorismo", ha advertido el pontífice.
Durante su discurso ha criticado a los "dirigentes, empresarios que se dicen cristianos y fabrican armas". En esta línea, ha arremetido contra la "hipocresía de hablar de paz y vender armas".
Finalmente, el Papa ha llamado a los jóvenes a buscar siempre "amor, vida y amigos" pero ha advertido de que sólo es posible vivir estas palabras "en salida, saliendo siempre para llevar algo a los demás".
El Papa ha arremetido contra la mafia, la corrupción, la idolatría del dinero y la economía del descarte al tiempo que ha llamado a reaccionar "con hechos" y no solo con palabras durante el primer encuentro de su viaje apostólico a Turín.
"Estamos llamados a decir no a la corrupción, tan difundida que parece ser una actitud o un comportamiento normal. Pero no palabras, sino con hechos. No a la asociación mafiosa, a las estafas, a las mordidas", ha clamado el pontífice quien ha elogiado a San Juan Bosco en el bicentenario de su nacimiento.
Francisco que tras este encuentro se ha dirigido a la Catedral de Turín donde ha venerado la Sábana Santa en un ambiente de total silencio, ha reivindicado que el trabajo no es solo necesario para hacer girar la economía, sino también para que el hombre complete su "dignidad" y para hacer real la "inclusión social".
El Pontífice argentino ha observado que la crisis ha aumentado las desigualdades tanto económicas como sociales y ha criticado una vez más el rechazo a los inmigrantes. Así ha pedido que no se culpabilice a los inmigrantes de que aumente la competición para encontrar trabajo porque "porque ellos son las víctimas de la inequidad, de esta economía que descarta y de las guerra". "Hace llorar ver el espectáculo de estos días en los que vemos seres humanos tratados como mercancías", ha expresado.
Por ello ha pedido que se rechace la economía del descarte que pide resignarse ante los que viven "en pobreza total". "Se excluyen los niños, los ancianos, los jóvenes (con un 40% de paro) y lo que no es productivo de excluye de manera 'usar y tirar'", ha señalado el Papa.
Por último, ha criticado la idolatría del dinero "que empuja a entrar cueste lo que cueste entre los pocos que a pesar de la crisis, se enriquecen sin preocuparse de los que se empobrecen hasta el hambre".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna