Martes, 12 de agosto de 2025
hay mucho marxista infiltrado
El Observatorio de DDHH denuncia la "falta de voluntad de la diplomacia europea" para exigir al Gobierno cubano
El OCDH participó a principios de febrero en una serie de encuentros en las instituciones comunitarias para denunciar que "el Gobierno cubano no ha dado pasos en materia democrática, así como el agravamiento de la situación de los Derechos Humanos en la isla".
La plataforma opositora reclamó a Bruselas que "no exista un callejón sin salida en las relaciones con La Habana" y, en concreto, que "implemente mecanismos de verificación para garantizar que el acuerdo UE-Cuba conduzca a una mejoría real en la dramática situación política, económica y social que vive el pueblo cubano".
En su reunión con funcionarios del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), presidida por el jefe de la división de América del SEAE, Javier Niño Pérez, el OCDH "constató la falta de voluntad de la diplomacia europea para elevar la exigencia al Gobierno de Cuba en materia de libertades fundamentales".
También constató "la supeditación de la diplomacia europea al Gobierno cubano en la selección de los interlocutores de la sociedad civil que han participado en el diálogo político y su preocupante coincidencia con el discurso oficial de La Habana en el diagnóstico de la realidad cubana".
"Consideramos que la posición de la diplomacia europea es alarmante porque quien debe velar para que el diálogo redunde en beneficio de los ciudadanos cubanos mantiene posiciones alineadas con el Gobierno de la isla", ha indicado el director ejecutivo del OCDH, Alejandro González Raga.
El Observatorio se reunió igualmente con "los principales partidos del arco parlamentario europeo --socialistas, conservadores, Renew Europe y Vox--, coincidiendo las partes en temas como la delicada situación de los derechos sociales en la isla y la lucha contra la violencia de género".
En este caso, ha valorado que "los diferentes grupos políticos de la Eurocámara mostraron sintonía con las reclamaciones del OCDH, así como su apoyo firme y sincero". "Al mismo tiempo, los parlamentarios denunciaron la decisión de La Habana de impedir, de manera arbitraria, el viaje de Guillermo Fariñas a Europa", ha señalado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna