Martes, 05 de agosto de 2025
Reivindica que una parte de los cubanos quieren el cambio porque no se garantizan sus derechos
El Observatorio Cubano de DDHH afea a España y la UE su silencio frente al encarcelamiento de opositores
"Es decepcionante la falta de contundencia de la Unión Europea y del jefe de su diplomacia, Josep Borrell, ante el encarcelamiento de dos de los principales líderes opositores de Cuba, José Daniel Ferrer y Félix Navarro", ha valorado en un comunicado el director de estrategia del OCDH, Yaxys Cires Dib, que ha recordado que también han sido encarcelados "centenares de activistas y manifestantes como los artistas Luis Manuel Otero Alcántara y Hamlet Lavastida, entre otros".
"Durante años en Europa, de manera sutil, se decía que los cubanos no hacíamos nada por nuestro futuro, o que no había una mayoría que deseara el cambio", ha recordado, subrayando que las protestas del 11 de julio evindenciaron "realidades por mucho tiempo ignoradas por terceros", a saber, "que una parte importante de la población quiere un cambio que traiga derechos y libertades, y que en respuesta a ese reclamo, el Gobierno siempre ha respondido con represión".
Asimismo, también ha lamentado que haya imperado durante años "la idea de que Cuba es el paraíso de los derechos sociales y que el disfrute de ciertos derechos justificaba la ausencia de los derechos políticos, económicos y culturales".
Sin embargo, lo ocurrido en julio ha puesto de manifiesto, según Cires Dib, la "realidad" en Cuba: "ni se garantizan unos ni se permiten los otros". "La falacia de los derechos sociales quedó pulverizada por el estallido social, constatación de la crisis general que vive el país", ha resaltado.
Pese a que los cubanos han reclamado en las calles "libertad y Derechos Humanos", "la respuesta de la comunidad internacional no contribuye a que Cuba inicie un proceso de transición democrática", ha lamentado el OCDH.
Según el recuento realizado por este organismo independiente, durante la ola represiva a las protestas del pasado 11 de julio se registraron en la isla 1.306 detenciones verificadas, entre ellas 261 mujeres y 27 menores de edad. En agosto, según el OCDH, se registraron 573 acciones represivas contra activistas, de ellas 55 detenciones arbitrarias
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna