Lunes, 18 de agosto de 2025

"No hay excusa para hacer dejación de una educación propiamente católica",

El obispo de Vitoria urge a "reforzar la identidad católica" de los colegios de la Iglesia

El obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, ha lamentado "las agresiones sexuales, peleas y episodios de ingesta de alcohol" que se están viendo en las fiestas de los distintos municipios, que ve preciso "erradicar", y ha urgido a "reforzar la identidad católica" de los colegios de la Iglesia y potenciar los valores cristianos que "forjen en el alumno una sólida base ética de cara al futuro".

En el día grande de las fiestas de la Virgen Blanca de la capital alavesa, las celebraciones religiosas han comenzado con la celebración al amanecer la procesión del Rosario de la Aurora, en la que se han reunido cientos de vitorianos, y la posterior Misa de la Aurora presidida por Juan Carlos Aguillo, que se ha despedido como párroco de San Miguel, según ha informado el Obispado de Vitoria.

El obispo de Vitoria, recién llegado de Lisboa tras la Jornada Mundial de la Juventud, ha pedido a los jóvenes, al igual que hizo el Papa, "alas para volar, soñar y crear; y raíces para absorber de los mayores la sabiduría que ellos pueden ofrecerles", tras lo que ha impartido su bendición a todos los asistentes en la Plaza de la Virgen Blanca.

A las diez y media de la mañana, la iglesia de San Miguel ha acogido la Misa Pontifical por el Día de la Virgen Blanca, con la presencia de las principales autoridades de las instituciones y "cientos de fieles". La celebración ha incluido una ofrenda floral a la patrona de la ciudad y un aurresku ante su imagen.

Elizalde ha centrado su homilía en "el ejemplo de Santa María para nuestras vidas", la situación de la mujer en la sociedad y "la identidad cristiana" en los colegios religiosos de Vitoria-Gasteiz.

Así, ha recordado a las mujeres que "sufren violencia, explotadas sexualmente víctimas de la trata", así como por las mujeres "ancianas olvidadas" y también por las jóvenes que "no ven sentido a su vida", y ha pedido por ellas para que "tengan en la fe una razón para la esperanza y en nosotros unos amigos con los que caminar".

El obispo de Vitoria ha lamentado que "llevamos muchas fiestas patronales, no solo aquí, sino en muchas otras ciudades y pueblos, con agresiones sexuales, con peleas y con episodios de ingesta de alcohol con ingresos hospitalarios", algo que se debe "erradicar" por el bien de los jóvenes y de las generaciones futuras.

Tras insistir en que "necesitamos" a los jóvenes, ha subrayado que "no podemos defraudarlos" y ha señalado que muchos de ellos "no saben apenas nada de Jesús", incluso formándose en colegios de la Iglesia. Según ha advertido, "es necesario y urgente reforzar la identidad católica de los colegios de la Iglesia".

Para Elizalde, "reforzar esta identidad es potenciar los valores y principios cristianos que forjen en el alumno una sólida base ética de cara al futuro; es crear un sentido de comunidad y pertenencia entre estudiantes, padres y educadores donde todos compartan una cosmovisión cristiana abierta a todos los credos y a todas las culturas".

Supone, ha añadido, garantizar "un ambiente más inclusivo y respetuoso que favorezca el diálogo desde la propia identidad", enseñar a los jóvenes a "respetar las diferentes creencias y tradiciones de sus compañeros en una sociedad como la nuestra que acoge personas llegadas de otros países y continentes, sin diluir sus convicciones cristianas", asegurar la continuidad de las tradiciones, e incidir en "un enfoque holístico donde se subraye el desarrollo integral de los alumnos no sólo en lo académico, sino también en lo afectivo, social y espiritual".

El obispo ha destacado, igualmente, que reforzar esta identidad de los centros de enseñanza de la Iglesia es "fomentar el servicio a los demás inculcando en los estudiantes la importancia de la solidaridad y la compasión hacia los últimos y más vulnerables, implicando una fuerte carga social que enseñe al alumno a ser ciudadano responsable y comprometido con el bienestar de su comunidad y del mundo, con el cuidado del planeta, la acogida al migrante, el respeto a toda vida humana y a su concepción trascendente".

ESCUCHAR A LOS JÓVENES

En este sentido, ha precisado que no se trata de "imponer las creencias a todos los estudiantes, sino ofrecer un espacio donde puedan explorar, comprender, contrastar estas creencias y donde tengan la opción de desarrollarse de acuerdo a los valores del Evangelio, a los principios de la Iglesia y a las enseñanzas de Cristo que hemos heredado generación tras generación desde hace más de 2000 años".

"No hay excusa para hacer dejación de una educación propiamente católica", ha remarcado el obispo de Vitoria, que ha apelado a "escuchar lo que piensan los jóvenes de la vida y de la fe, sin juzgarles, pero abriendo un diálogo constructivo".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo