Jueves, 14 de agosto de 2025
el pensamiento correcto quiere ocultar la persecucion a los cristianos
El nuncio en Irak pide a la comunidad internacional que proteja "el derecho a volver" de los cristianos perseguidos
Así lo ha pedido este martes durante la presentación del libro 'Antes de que sea demasiado tarde' (Palabra), de la periodista Raquel Martín, en el que recoge los testimonios de algunos de estos cristianos. En el acto, celebrado en el Arzobispado de Madrid, ha estado presente el embajador de Irak.
"Hay que ayudarles a poder volver, también a nivel internacional, proteger el derecho a poder regresar a sus casas", ha urgido. Si bien, ha precisado que para ello, hay que garantizarles antes que puedan regresar " con seguridad" e "intentar eliminar todo lo que les amenaza".
Tampoco basta, según ha precisado, con una "respuesta militar" sino que hace falta una labor de "educación" para contrarrestar "esas ideas de violencia". También considera fundamental que los cristianos que vuelvan puedan obtener un trabajo e integrarse en la sociedad siendo no solo tolerados sino convirtiéndose en ciudadanos de pleno derecho.
El nuncio ha lamentado que se ha tomado conciencia de la situación de los cristianos en Irak "un poco tarde", aunque ha expresado que aún no está todo perdido, tal y como señala el título del libro.
Según ha indicado, antes de 2003, vivían en Irak más de un millón de cristianos, en 2014 ya habían dejado el país más de la mitad y actualmente no llegan a 300.000. Sólo de Mosul y la llanura del Nínive se han visto obligados a marcharse 120.000 cristianos.
En este sentido, el nuncio ha recordado cómo a los cristianos se les daba la opción de quedarse en sus casas convirtiéndose al Islam, pagar una tasa o marcharse. Sin embargo, monseñor Ortega ha destacado que no les consta que "ninguno" se haya convertido al Islam para mantener su casa. Por el contrario, se han marchado para poder mantener su fe.
En este sentido, el director de Mundo Cristiano, Darío Chimeno, ha asegurado que este libro es "un signo de que la fe cristiana se puede vivir sea cual sea el contexto".
La autora del libro, responsable de comunicación de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), Raquel Martín, ha explicado que el objetivo de la obra es que para quienes lo lean " los cristianos de Irak existan" y les pongan nombres y apellidos.
Estas historias --la de la madre de Cristina, una niña secuestrada o la de un seminarista de 24 años con visado para viajar a EEUU que ha preferido quedarse junto a otros 26 seminaristas, entre otras-- son el resultado de un viaje que realizó la periodista con AIN a Irak el pasado mes de marzo. "A cuatro horas de vuelo he comprobado cómo en ellos Jesucristo se hace carne", ha subrayado, al tiempo que ha denunciado la "indiferencia de la comunidad internacional".
"¿Qué escoges, tu fe o tu comodidad? No, no, la fe". Esta es la respuesta que, según ha destacado Martín, dan estos cristianos a pesar de la situación que viven, y que si pudieran serían "un factor de progreso". Tal y como ha añadido el nuncio en Irak, "si existe ese deseo de libertad y de justicia que dio origen a la Primavera Árabe, ahí pueden jugar un papel los cristianos".
En el acto también ha intervenido la periodista Cristina López Schlichting, que ha definido como "cacería" la persecución que están sufriendo los cristianos y ha alertado del incremento del integrismo. "Son todo menos musulmanes", ha aclarado para diferenciar a los terroristas islamistas de los "verdaderos musulmanes".
Además, ha recomendado este libro a las familias y ha invitado a tomarlo como si fuera "un calendario de adviento" en el que se puede leer una historia cada noche y rezar por sus protagonistas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna