Miercoles, 27 de agosto de 2025
ciudadanos sigue extraviado
El nuevo presidente de Melilla dice que descartó "la vía fácil" de PP y Vox porque llevaría la ciudad "al precipicio"
En su intervención en el acto, al que asistió la ministra de Industria en funciones, Reyes Maroto, y el diputado nacional de Cs Fernando Gutiérrez, De Castro ha declarado que podría haber escogido "la vía fácil, acomodarse y gobernar por inercia".
"Pero habría sido un largo camino de cuatro años hacia el precipicio de la mano de la extrema derecha, blanqueando la corrupción y traicionando a la mayoría de los melillenses", añadió.
El único diputado de Cs sobre 25 parlamentarios que conforman la Asamblea de Melilla ha destacado que "no quisimos y escogimos el cambio" después de 19 años ininterrumpidos de presidencia de Juan José Imbroda (PP), que optaba a una nueva reelección.
De Castro ha admitido que su decisión es complicada, pero ha asegurado que no tiene miedo. "Sé que este camino será largo y tortuoso. Quizá no somos aún conscientes de los retos que se avecinan, ni del tiempo que necesitaremos para superarlos. Pero, si estamos aquí es porque hemos preferido tener esperanza, y no miedo", ha dicho.
El representante del partido naranja ha lamentado que su antecesor Juan José Imbroda no haya querido estar en el acto de su toma de posesión para entregarle el toisón y el bastón de mando.
"Me habría gustado agradecer públicamente al presidente Imbroda todos sus años al frente del este gobierno y desearle suerte en el camino que emprenda ahora, sea cual sea. Lamentablemente, no está aquí" ha declarado el mandatario.
A su juicio, su ausencia y la de todo su grupo "es quizá la metáfora que mejor resume el concepto de democracia que tenemos cada uno, y el respeto que ambos le tenemos a esta Asamblea y a los ciudadanos de Melilla. Esta es la realidad".
En este sentido, ha declarado que "con él que nos distancia nuestra forma de concebir la política y el servicio público, pero creo que compartimos una convicción: nos duele Melilla tanto como amamos Melilla". "Ese dolor, pero, sobre todo, ese amor -ha añadido- por nuestra ciudad, es lo que hoy nos ha traído hasta aquí".
Para De Castro "es innegable que, después de 19 años de gobierno, Melilla ha cambiado, se ha enriquecido y ha superado una crisis terrible. Pero también es evidente que estamos pagando las consecuencias de una mala gestión sostenida en el tiempo, y de una clase dirigente acomodada en el triunfalismo que muchas veces prefirió servirse, y no servir, y que hizo todo lo posible para que esta ciudad entrara en un letargo que empezaba a ser irreversible". Por ello, ha asegurado que "Melilla ya ha despertado".
Al respecto, ha querido destacar que "queramos o no, somos herederos de una historia que no sería como la conocemos sin el abrazo pacífico de cuatro culturas. Cristianos, musulmanes, judíos e hindúes se esforzaron por alcanzar una convivencia que, lejos de ser perfecta, sí es asombrosa y modélica".
Por otro lado, y ante la negativa de PP y Vox a aceptar su nombramiento como presidente de Melilla, hasta el punto de llevar a los tribunales las presuntas irregularidades cometidas por el diputado de Cs en el pleno de la constitución de la Asamblea al no cumplir el requisito de postularse al cargo y reclamar que Juan José Imbroda (PP) sea investido como presidente, ha dicho que la democracia también es saber perder.
"Estoy convencido, y creo que hablo en nombre de todos los miembros del próximo gobierno, de que nuestras diferencias sociales, políticas y religiosas, más que una debilidad, serán una fortaleza contra aquellos que no toleran que la democracia también es perder", ha añadido.
Por ello, ha subrayado que "creemos que el diálogo, y solo el diálogo sin enfrentamientos, es la mejor forma de cerrar viejas heridas". "Y porque las soluciones, a veces, están más cerca de las personas que de los programas electorales" ha apuntillado.
Antes de la intervención de Eduardo de Castro, la ministra en de Industria, Comercio y Turismo en funciones del Gobierno de España, Reyes Maroto, ha tomado la palabra para trasladar a Eduardo de Castro la felicitación del Ejecutivo central por su elección como nuevo presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla
En su discurso, Reyes Maroto ha trasladado al mandatario melillense el mensaje del presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez de mantener unas relaciones basadas en la lealtad institucional y la colaboración.
En este sentido, la ministra ha transmitido a Eduardo de Castro "en primer lugar respeto a las competencias y responsabilidades de cada institución, en segundo lugar, la búsqueda de acuerdos mediante la comunicación y la cooperación constante y en tercer lugar la consideración de los derechos y las demandas de los ciudadanos de Melilla independientemente de su adscripción ideológica, de su origen y de cuantas diferencias existan en cada momento".
Asimismo, ha prometido atención y esfuerzo constante para llevar a buen término estos planteamientos, "que son mayores en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla" donde "el protagonismo del Estado es mayor en la vida diaria de los ciudadanos".
Por último, ha manifestado al presidente de la Ciudad que en nombre de Pedro Sánchez le transmita "el deseo de que Melilla sea una vez más ejemplo de convivencia, integración y, cómo no, de desarrollo económico y social".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna