Miercoles, 06 de agosto de 2025
Donde todo es anticristiano
El nuevo presidente de la ACdP apuesta por que el católico participe más en el mundo de la cultura
En este sentido, Romero Caramelo, capitán de navío del Cuerpo General de la Armada, dedicado desde hace cinco años a la ACdP, donde ha ejercido como primer secretario técnico, vicesecretario general y director de las Jornadas Católicos y Vida Pública, asegura, en una entrevista a Europa Press, que la cultura en la actualidad le preocupa "mucho", pues en este sector los católicos, y los cristianos en general, están "casi desaparecidos".
Así, ha puesto el ejemplo del cine donde, a su parecer, "todo es violencia, sexo" cuando hay "otras muchas cosas que contar"; la literatura, en la que tienen "éxito" novelas críticas con Jesucristo, la Iglesia y el Papa; o la pintura y escultura, artes en las que, según ha explicado, ya no se crean obras cristianas frente a la mayoría de ellas que se exponen en los museos pertenecientes a épocas anteriores. Asimismo, ha mostrado su deseo de estar más presentes en los medios, la política y la educación.
En todos estos ámbitos, Romero Caramelo afirma que los católicos tienen "algo que decir", y para trabajar en este y otros aspectos de la gestión del anterior presidente con los que un sector de los propagandistas no se sentía de acuerdo, se presentó candidato, a petición de algunos compañeros de la ACdP, que "querían un cambio, no sólo por la persona -el anterior presidente, Alfredo Dagnino Guerra--, sino por el modelo de gestión".
Por su parte, el nuevo presidente persigue una ACdP "más abierta", aunque respetando los principios básicos del magisterio de la Iglesia, en la que los propagandistas transmitan la fe católica en la vida pública "siempre desde la propuesta y nunca desde la imposición". Según Romero Caramelo, la asociación siempre fue "muy abierta", ya que tiene que llegar "al no convencido, al que está alejado" de la fe.
ACEPTAR LAS DISTINTAS SENSIBILIDADES
Además de en esa "apertura fundamental", Romero Caramelo insiste en la necesidad de aceptar las "distintas sensibilidades" que conviven en el mundo católico, pues, según ha indicado, aunque todos estén de acuerdo en el fondo, "al ir más a la superficie, las formas pueden cambiar" y estas diferentes maneras de ver algunas cuestiones de la vida "hay que aceptarlas". "La discrepancia ha de ser enriquecedora, nunca motivo de discordia", apostilla.
En cualquier caso, ha asegurado que dentro de la asociación, las distintas sensibilidades no han sido motivo de discordia hacia dentro sino más "hacia fuera" por algún "comentario desafortunado" en medio de la "tensión" de un proceso electoral. De hecho, ha asegurado que "no hay ningún problema" por su parte en su relación con su antecesor y que está manteniendo conversaciones "muy cordiales" con todos los propagandistas, incluidos los pertenecientes al grupo de Dagnino.
En cuanto a los cambios, ha indicado que se modificarán algunas formas y se tomarán iniciativas nuevas, teniendo en cuenta que el carisma de la ACdP, que es la participación del católico en la vida pública, no puede cambiar. Sobre el "ajuste progresivo" en los cargos dentro de la asociación, adelanta que, aunque algunas personas van a cambiar en sus puestos, este hecho "no va a suponer en ningún caso posturas traumáticas".
CONFIRMADOS EN SUS PUESTOS LOS RECTORES DEL CEU
En esta línea, ha señalado que ha confirmado en sus cargos a los tres rectores de las universidades del CEU -Madrid, Valencia y Barcelona- pues considera que están trabajando "bien", aunque ha puntualizado que tendrá que mantener "largas conversaciones" con ellos para analizar aquello que se pueda cambiar e intentar mejorar.
Finalmente, Romero Caramelo, que afirma estar "muy contento" tras su elección --mismo ánimo que tiene normalmente, según dice, por sus creencias--, se ha referido a la próxima visita del Papa Benedicto XVI con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), evento para el que la Universidad San Pablo CEU de Madrid, concretamente su campus de Montepríncipe -cercano a Cuatro Vientos--, se convertirá en lugar de reunión para las personas discapacitadas que deseen acudir al encuentro con el Santo Padre.
Comentarios
Por Perplejo 2011-02-21 12:18:00
Lo de las "diferentes sensibilidades" huele demasiado a lenguaje políticamente correcto, o a un agradecimiento por los servicios prestados en la carrera electoral. Lo que ya tiene bemoles es decir que está manteniendo conversaciones "muy cordiales" con todos los propagandistas, "incluidos los pertenecientes al grupo de Dagnino". ¡Cómo para no hacerlo!, cuando a Dagnino lo ha apoyado casi la mitad de los asociados. Tal parece como si Dagnino sólo hubiera aglutinado a un grupúsculo minoritario. En fin...
Por Ansúrez 2011-02-20 21:18:00
Comentarios: no estoy muy al tanto de las interioridades de los Propagandistas, lo único que puedo decir es que Dagnino me gustaba: orador rotundo y claro. A este tal Romero, no le conozco, pero me temo que impondrá un giro hacia la equidistancia, es decir, hacia la nada. Me recuerda a la operación por la que echaron a Alcázar de la AVT
Por Centinela 2011-02-20 17:17:00
Cito." Penetramos, muy de mañana, con pie decidido, en el campo social, y tomamos posiciones junto a quienes, hombres de su siglo y hombres animados del espíritu de la Iglesia, prentendian una distribución más justa de la riqueza producida. O, por emplear términos más comprensivos, junto a quienes pugnaban por reconciliar la economia con la moral". A Herrera.
Por Centinela 2011-02-20 17:17:00
Cito." Penetramos, muy de mañana, con pie decidido, en el campo social, y tomamos posiciones junto a quienes, hombres de su siglo y hombres animados del espíritu de la Iglesia, prentendian una distribución más justa de la riqueza producida. O, por emplear términos más comprensivos, junto a quienes pugnaban por reconciliar la economia con la moral". A Herrera.
Por Manzanas traigo 2011-02-20 12:08:00
Este señor da una vuelta al derechas, luego al revés, un giro y por último un triple mortal invertido para no decir nada. Zapaterista en estado puro. Pobre tonto útil del PP.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna