Jueves, 07 de agosto de 2025

mmonseñor carlos osoro

El nuevo arzobispo de Madrid pide "transformaciones profundas" en un sistema "injusto e inhumano"

"Quien tiene relación con los hombres no puede aceptar un mundo donde tantos sufren y están privados de lo necesario pues nos desvela un sistema que no es justo, que es inhumano. Son necesarias transformaciones profundas y estoy convencido de que la fe y el amor, vividos con la intensidad y la fuerza que viene de Jesucristo, producen una cultura de la justicia, del encuentro y eliminan la exclusión", ha subrayado Osoro.

Así lo ha indicado durante la homilía de la ceremonia de toma de posesión como nuevo arzobispo de Madrid facilitada a la prensa, aunque el texto no ha sido pronunciado en su totalidad. La toma de posesión se ha celebrado este sábado en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena, ante cientos de fieles, autoridades, obispos, religiosos y representantes de otras confesiones.

Concretamente, Osoro ha enviado una palabra "de aliento y esperanza" para "tantas familias que sufren aún la lacra del paro o que experimentan en sus miembros la enfermedad, la soledad o un sinfín de problemas", para los emigrantes que buscan en Madrid "un futuro mejor" y los ancianos.

Ante un mundo con una "maraña de problemas", Osoro se ha dirigido a todos los cristianos para decirles que les "necesita" para intentar "cambiar el mundo". "Frente a la impotencia que muchas veces sentimos ante realidades que están junto a nosotros, ¿tiene sentido tratar de cambiar todo esto? Claro que vale la pena", ha exclamado.

En todo caso, ha puntualizado que para lograrlo no basta con ser "buenos y generosos" sino que hay que ser "audaces, inteligentes, capaces y eficaces".

GLOBALIZACIÓN DEL CORAZÓN

En este sentido, ha sugerido hacer una "globalización del corazón" y no de la indiferencia y crear "una cultura del encuentro" de forma que los proyectos se lleven a cabo desde esta y no desde "la confrontación, la falta de acuerdos ni desde el conflicto". Asimismo, ha invitado a pasar de una pastoral de "mera conservación" a otra "decididamente misionera".

También ha advertido de que "ni la opresión, ni la vejación, ni la explotación, ni la usura, ni el robo de lo que pertenece al otro, tiene vigencia en quien ha sido alcanzado por Jesuicristo" que debe, por el contrario, "escuchar, tener compasión, amar y acercarse al otro".

Además, ha pedido "no defraudar a los hombres en este momento de la historia" de forma que tengan "las puertas abiertas de la Iglesia, para que puedan percibir la misericordia de Dios, que no están solos y abandonados" porque, tal y como dijeron los Papas Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, la Iglesia debe ser reconocida "por encima de cualquier otro aspecto, como la casa de la misericordia".

Según ha precisado, la Iglesia escucha a todos los hombres y siente "una preocupación especial por quienes están más abandonados y excluidos, por los más pobres" y por los no creyentes.

UNA IGLESIA UNIDA

Por otro lado, ha propuesto "audacia y valentía" para que la Iglesia sea "casa de comunión" y conserve "la unidad". "Tenemos una sola fe, una sola vida sacramental, una única sucesión apostólica, una misma esperanza y la misma caridad. Somos una única familia", ha insistido, al tiempo que ha precisado que "nadie sobra".

Osoro cree que la Iglesia debe darse a todos, incluso cuando los hombres "se han dejado robar" lo más suyo "por otros ídolos" y debe hacerlo, según ha matizado, "con paciencia, sin reproches, con amor, esperanza, alegría y misericordia", saliendo a buscar a los hombres "en las realidades que están viviendo" y "no donde piensa que debieran estar".

También ha agradecido la "entrega, trabajos y desvelos" de su predecesor en este cargo, el cardenal Antonio María Rocuo Varela, por hacer llegar el Evangelio "a todos los corazones". "Él quiso hacer verdad que contemplaseis el rostro de Dios", ha subrayado.

Osoro también se ha mostrado esperanzado sobre la fe de los españoles pues considera que "hoy sigue existiendo y manifestándose una inquietud religiosa viva en el corazón de las personas" y, por ello, aunque se habla de grandes ciudades "secularizadas", ha invitado a "no ceder a un pesimismo estéril" pues "el pueblo no está cerrado a la fe".

Finalmente, se ha dirigido a los jóvenes a los que ha pedido que se "revelen" contra "la civilización del egoísmo y del descarte, que considera a la persona un medio y no un fin". Además, ha anunciado que mantendrá encuentros con la juventud los primeros viernes de cada mes a las 22,00 horas en la Catedral.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo