Lunes, 28 de julio de 2025
existe "preocupación" en las eléctricas porque "no saben" cómo justificar que fue "transparente".
El ministro Soria critica la "burda manipulación" de la subasta eléctrica
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha criticado la "burda manipulación" que, a su entender, se produjo en la subasta eléctrica del pasado viernes, al tiempo que ha asegurado que existe "preocupación" en las eléctricas porque "no saben" cómo justificar que fue "transparente".
En una entrevista a ABC recogida por Europa Press, Soria ha recordado que el informe de la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia (CNMC) considerando inválida la subasta "no pudo ser más contundente", si bien ha matizado que todavía se desconoce quién ha manipulado y dónde se produjo la manipulación.
No obstante, recuerda que hay "pocos fundamentos" para asegurar que no ha habido manipulación, tal y como ha afirmado el presidente de la patronal Unesa, Eduardo Montes. "Lógicamente, qué va a decir, se han visto sorprendidos", ha explicado el ministro.
"Sé que existe mucha preocupación en los cuarteles generales de las eléctricas. No saben en base a qué argumentos podían decir de entrada que la subasta había sido transparente, competitiva y no manipulada", ha señalado.
Además, ha reiterado que Industria ya trabaja en una modificación del mercado mayorista, aunque es "muy prematuro" todavía para adelantar algo. "En los próximos días, con un mecanismo provisional fijaremos una tarifa para el primer semestre de 2014 que refleje exactamente los precios del mercado sin que haya manipulación de los mismos", ha apuntado.
Soria ha aseverado que existe "cuanto menos una relación temporal", entre la retirada del Gobierno de la financiación al sistema eléctrico de 3.600 millones de euros y el incremento de los precios en el mercado mayorista, aunque ha advertido que "si esa era la finalidad" de las eléctricas, "lo han hecho muy mal".
"Entiendo que las medidas no les gusten, se han visto sorprendidos y no se acaban de creer que este Gobierno haya planteado esas medidas", ha destacado, antes de recordar que, "de momento", la posibilidad de un aval del Estado para la titulización de esos 3.600 millones de euros "está muy complicada". Asimismo, ha afirmado que los precios de la electricidad no subirán en enero un 10,5% "bajo ningún concepto".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna